top of page

Toda la información del Lunes Santo

Este Lunes Santo realizará su estación de penitencia la Hermandad de la Santa Cruz con la gran novedad de la restauración de Nuestra Señora del Amor y Sacrificio.


portada

El Lunes Santo 14 de marzo, desde la Capilla de la Santa Cruz realizará su estación de penitencia la Hermandad de la Santa Cruz, realizando su tradicional subida al puente de Nuestro Padre Jesús de la Presentación al Pueblo hasta llegar a la Parroquia de Santa María Magdalena para realizar su Carrera Oficial. La gran novedad de la jornada será contemplar a Nuestra Señora del Amor y Sacrificio después de su restauración en su paso de palio.


El Señor viste túnica bordada en oro sobre terciopelo rojo de Martín Santoja (2002) restaurada por José Manuel Ferreras (2019), corona de espinas realizada por D. Fernando Aguado (2020), cordón de oro con borlas de fleco de canutillo donado por la Familia Montiel (2011) y potencias de plata de ley y oro de 24 kl realizadas por Hnos. Fernández donación de sus devotos (2023).


Porta entre sus manos una reproducción de la reliquia de Santa Ana, realizada en metal bañado en oro de ley por los talleres 6 de Ramón León y donada por la Hermandad de Santa Ana con motivo del 40° Aniversario de la hechura del Señor (2023), el nombre "Presentación" donado por la Familia Chamorro (1995), broche de oro de primera ley y piedra amatista donado por la Familia Rodríguez Martín (1993) y medalla de plata de primera ley del Santísimo Sacramento, regalo de Estrella Ramírez (2014).


La Santísima Virgen estrena tocado antiguo de tisú de plata donado por un grupo de devotos. Porta la saya bordada en oro sobre tisú plata de Manuel Solano (2007) y manto de terciopelo azul real (2023). Para esta ocasión, la Hermandad de San Bernardo de Sevilla ha cedido la toca de sobremanto bordada en oro de María Santísima. del Refugio. Como novedad, Ntra. Sra. del Amor y Sacrificio llevará la corona de metal bañado en plata de primera ley donada por sus devotos (2017) y el corazón en metal plateado, rubíes y letras de oro de 18 kl donado por la Familia Cid Ramírez (2016).


Estrena la moneda de la Casa Real junto a la Cruz de oro a la Constancia, la Medalla al Mérito Naval, la Placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo concedidas a Nuestra Madre el pasado 21 de febrero tras su restauración. Así mismo, la Cruz al mérito aeronáutico (1996) y la insignia de la Flotilla de Aeronaves de la Armada Española, regalo de el Mro. Juan Carlos Polo (2022).


Luce la estrella porta elicario de plata de primera ley, brillantes y perla del pacífico donada por José Cid (2012), media luna en metal plateado, obsequio se sus devotos (2015), puñal regalo de José Manuel Ferreras (2013) y nombre de Valme en oro de 18 kl regalo de la Familia Ferreras Salguero (1991), pañuelo de rechilú y concha de plata, donado por Fco. Javier Henares. (2007), rosario de cristal y metal bañado en oro de 18 kl entregado por José Carlos Posada (2019) y broche "Divina Enfermera" realizado en plata de primera ley y circonitas bañado en oro de 24 kl, donado por un grupo de devotos y entregado por el personal sanitario del Hospital El Tomillar (2024).


Datos de la Cofradía de la Santa Cruz:


Salida: 16:00.

Entrada: 00:30.

Participantes en el Cortejo: 600 nazarenos aprox.


N.º de Pasos: 2.

N.º de hermanos:1450.

Costaleros en misterio: 45.

Costaleros en palio: 35.

Capataces: En el paso de Misterio Jesús García y José Antonio Sánchez. En el paso de palio José Manuel Pedrera.


Música: Banda de Cornetas y Tambores de Presentación al Pueblo en el paso de misterio y la Banda Municipal de Música de la Soledad de Cantillana en el paso de palio.

Estrenos: Restauración de Nuestra Señora del Amor y Sacrificio. Ropas de acólitos y pertiguero del palio. Dos juegos de navetas y incensario. Tocado para la Virgen. Restauración de la Virgen.


Recorrido: Salida desde la Capilla de la Santa Cruz 16:00, Gustavo Bacarisas, Virgilio Mattoni, Joselito el Gallo, Juan Belmonte, Reverte, Guadiana, Segura, Tajo, Avda. de España, Tajo, Cardador, Avda. 28 de Febrero, Pasarela, Ntra. Sra. del Carmen, Santa Ana, Real Utrera, Purísima Concepción, Plaza de la Mina, Canónigo, Sta. Mª. Magdalena, Plaza de la Constitución, Carrera Oficial 21:00, Santa Ana, Ntra. Sra. del Carmen, Pasarela, Avda. 28 de Febrero, García Ramos, Plaza Amor y Sacrificio, Gustavo Bacarisas, Entrada en la Capilla Santa Cruz 00:30.



 

Toda la información del Lunes Santo


Sigue el día a día de la Semana Santa   en nuestra App Web gratuita

Sigue el día a día de la Semana Santa

en nuestra App Web gratuita


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
#01 210x210.jpg
#02.jpg
Banner 210x210.jpg
Cartel de Semana Santa
rrss 1.jpg
#01 240 px.jpg
#01 240px.jpg
Banner 210x210 v2.jpg
Banner 200x200 #01.jpg
Gestión de Redes Sociales 210x210 #01.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page