top of page

Toda la información de la Madrugá y el Viernes Santo

Actualizado: 18 abr

Esta Madrugá del Viernes Santo realizará su salida procesional la Hermandad del Gran Poder, por la tarde lo hará la Hermandad de la Amargura.


1

Llegada la Madrugá del Viernes Santo donde se consumó la Pasión del Señor, realizarán su estación de penitencia la hermandad del Gran Poder y la Hermandad de la Amargura en la tarde del Viernes Santo.


2

Datos de la Cofradía del Gran Poder:


Salida: A las 03:00 h.


Entrada: a las 7:45 h. Aprox.


Participantes en el Cortejo: 270 nazarenos.


N.º de Pasos: 2.


N.º de hermanos: 1365.


Costaleros en misterio: 35.


Costaleros en palio: 35.


Capataces: José Carlos Gómez Cabrera en el paso del Señor. Y José Manuel Pedrera Colorado en la Virgen.


Música: Sin acompañamiento musical.


Estrenos: No hay. Tras la celebración del CXXV Aniversario Fundacional, un año profuso en actos y cultos, en el que se pudo disfrutar de la salida extraordinaria de María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso en su paso procesional acompañada de música, la Hermandad centra todos sus esfuerzos en la culminación del Gloria y bordados del techo de palio. El Gloria, obra del artista Mario Moya Carrasco, representará la profecía de Simeón a la Santísima Virgen y el traspaso de la espada de dolor que le fue vaticinada. Los bordados están siendo ejecutados en el taller sevillano de Pepi Maya, estando previsto su estreno para la Semana Santa de 2026.


Recorrido: (Salida a las 03:00 h). Real Utrera, Goyeneta, San Sebastián, Mena Martínez (Capilla de San Sebastián), Churruca, San Sebastián, Portugal, Avda. de Andalucía, Manuel de Falla, Antonia Díaz, Calderón de la Barca, Francesa, Sta. María Magdalena, Rivas, Lope de Vega, Alcoba (Casa Hermandad Rocío), Avda. de Sevilla, Botica, Lope de Vega, Aníbal González (Casa Hermandad Oración en el Huerto) Plaza Menéndez Pelayo, Sta. María Magdalena, Plaza de la Constitución (Carrera Oficial 7:20h), Santa Ana y Real Utrera (Entrada a las 7:45h aprox).


4

Datos de la Cofradía de la Amargura:


Salida: 18:00.

Entrada: 00:00.

Participantes en el Cortejo: 500 Papeletas de Sitio.


N.º de Pasos: 1.


N.º de hermanos: 1230.

Costaleros en misterio:100.

Capataces: Luis Alfonso Benítez Lobo y Miguel Ángel Gómez Candela. CONTRAGUÍAS:

José Mª Rubio Villalba y Juan Antonio Durán Verdugo.


Música: Agrupación Musical de Nuestra Señora de la Estrella de Dos Hermanas.


Estrenos: Atril dorado de la palabra. Micrófono y pie de micro. Pie para la vela del Santísimo Sacramento. Limpieza, estudio y restauración del paso procesional, por Curro Moreno Alonso. Estudio, limpieza y reparación de la diadema de salida, por Orfebrería Villarreal. Juego de ángeles antiguos que enmarcan el camarín de los Sagrados Titulares. Pareja de ángeles adoradores que custodian el Sagrario. Pareja de ángeles lampadarios ubicados en el arco más próximo al presbiterio. Recubrimiento de mármol de los dos pilares más cercanos al presbiterio.


Andas nuevas para los Titulares. Barandilla de hierro forjado que delimita el presbiterio. Mueble de ornamentos de Sacristía. Jarra de Orfebrería Plateada del Santísimo. Restauración del Guion Unidos en la Fe llevado a cabo por Orfebrería Lozano. La restauración ha sido sufragada de manera conjunta con la hermandad de Oración en el Huerto. Retablo del Sagrado Corazón de Jesús. Flor de talco para la Santísima Virgen. Pañuelo bordado donado por Ismael Arjona Jiménez y su familia. Ráfaga con la imagen del Espíritu Santo, tallada en madera y policromada, que rematará el camarín. Donado por la familia Bascón-Plaza.


Recorrido: Salida desde la Capilla de la Amargura (18:00h), Plaza Virgen de la Amargura, Pasaje Hermano Mayor José Manuel González Plaza, Fuengirola, Mijas, Torremolinos, Antequera, Málaga, Gordal, Azofairón, Rapazalla, Cerro Blanco, Parroquia del Divino Salvador (19:15), Cerro Blanco, Real Utrera, Capilla Nuestro Padre Jesús del Gran Poder (21:00), Real de Utrera, Parroquia Santa María Magdalena (21:20), Plaza de la Constitución, La Mina, Plaza del Emigrante, San Sebastián, Mena Martínez, Capilla San Sebastián (22:25), Churruca, San Sebastián, Cristo de la Vera Cruz, Brasil, Estornino, Teruel, Marbella, Ronda, Fuengirola, Pasaje Hermano Mayor José Manuel González Plaza y

Entrada en la Capilla Plaza Virgen de la Amargura (00:00).



 

Toda la información de la Madrugá y el Viernes Santo



App Web Semana Santa

Sigue el día a día de la Semana Santa

en nuestra App Web gratuita.

¡Guárdatela!

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
#01 210x210.jpg
#02.jpg
Banner 210x210.jpg
#01 240 px.jpg
#01 240px.jpg
Banner 210x210 v2.jpg
Banner 200x200 #01.jpg
Gestión de Redes Sociales 210x210 #01.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page