top of page

Se inaugura el nuevo centro logístico de Salvador Escoda en Megapark Dos Hermanas

Actualizado: 6 abr 2024

MegaPark Dos Hermanas abarca 2.680.000 de metros cuadrados y consta de cinco áreas diferenciadas pero integradas en el mismo entorno, diseñadas para dar respuesta a las distintas necesidades de sus usuarios, de forma que unas se complementen con las otras creando grandes sinergias entre ellas.


Centro Logístico de Salvador Escoda


Salvador Escoda acaba de inaugurar su nuevo almacén logístico en unas instalaciones que cuentan con 16.000 m² de almacén logístico, además de 1.200m² de oficinas y una tienda de otros 800 m².


La inauguración tuvo lugar este pasado 14 de marzo, y la empresa reunió a más de 300 clientes y más de 50 proveedores, así como personal interno de la compañía, asociados y otros gremios del sector.


Con esta apertura en un enclave estratégico, la empresa pretende reforzar sus operaciones en el sur de España, Canarias y Extremadura, e incrementa la calidad de servicio a su red de tiendas y clientes.


Situación del Centro Logístico Salvado Escoda


Una inmejorable Ubicación.

MegaPark Dos Hermanas se encuentra estratégicamente situado en la zona sur de Sevilla, que actualmente carece de una zona comercial de estas características, y se aprovecha de la confluencia de la autopista Sevilla-Cádiz y la futura SE-40, lo que le proporciona una inmejorable situación desde cualquier punto de la zona occidental de Andalucía.


Área de Influencia

Se prevé que reciba visitantes de las provincias de Sevilla, Córdoba, Huelva, Cádiz, Málaga y Badajoz. Dado que resulta previsible que no exista ningún área de la relevancia de la propuesta en la provincia, resultaría muy significativo configurar esta oferta y convertirse en una referencia en todo el ámbito de la Autonomía Andaluza. Total área de influencia de 1.700.000 personas.


Un proyecto bien comunicado

La ubicación del proyecto goza de comunicaciones inmejorables; Sevilla dispone de un puerto fluvial que la conecta vía marítima con el Océano Atlántico, un Aeropuerto Internacional, un tren de alta velocidad AVE que deja la zona solo 2,5 horas de Madrid y la comunica también entre otras con Barcelona, Córdoba, Málaga, y una amplia red de carreteras.


Un proyecto Flexible

Al diseñar el proyecto conociendo los operadores y los usuarios finales, las necesidades concretas de cada uno, se puede permitir una mayor conciencia de los problemas medioambientales, creando tejido urbano más equilibrado socioeconómicamente pero sin perder funcionalidad comercial. Además, esta estrategia permite reestudiar los usos ya previstos en el proyecto y hace posible el cambio de ciertos


Generación de Empleo

Creación de empleo, tanto en la fase de construcción como la fase de explotación, con más de 21.000 puestos de trabajo temporal, y 14.000 puestos de trabajo fijo.

Ampliación del Polígono Industrial


La Isla

El Polígono Industrial de la Isla se encuentra totalmente urbanizado y con un grado de ocupación elevado. Se prevé complementar el tejido industrial con una oferta adicional que consolide el desarrollo industrial y productivo del municipio.



Plano de accesos al Centro Logístico

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
#01 210x210.jpg
#02.jpg
Banner 210x210.jpg
Cartel de Semana Santa
rrss 1.jpg
#01 240 px.jpg
#01 240px.jpg
Banner 210x210 v2.jpg
Banner 200x200 #01.jpg
Gestión de Redes Sociales 210x210 #01.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page