top of page

Nimona y el futuro de la animación

Como os adelanté en el artículo anterior, hoy vamos a estar desglosando el estilo y el concept art de Nimona. Una película que podéis ver en Netflix, ¡y lo más importante!, podéis encontrar el artbook oficial GRATIS. Os lo recomiendo ya que podéis encontrar la animación de la producción desglosada paso a paso y ver cómo se monta una animación a gran escala. Todo el material visual que veréis en el artículo está sacado de este artbook. Ya basta de introducciones, ¿nos ponemos manos a la obra?


Artbook de Nimona
Artbook de Nimona

¿Por qué se ha hecho tan popular el personaje de Nimona?


Para poder llegar a producir esta película, la idea ha tenido que pasar por varias compañías. Realmente, la historia original proviene de la serie de cómics de ND Stevenson, la cual fue bastante famosa en su momento. La idea original de hacer de estas historias una adaptación visual fue de 20th Century Fox en 2015, cuya animación la iba a realizar Blue Sky Studios. Pero en 2019, Disney compró la compañía mencionada anteriormente y la producción se fue posponiendo. Es por eso, que en estos últimos años, Netflix ha sido quién ha cogido las riendas y ha puesto en marcha esta experiencia.



Cómo vais a notar, los personajes que aparecen en la portada no tienen la misma estética que los personajes diseñados para la película. Esto es porque para animarlos, hay que hacer cambios en el estilo para que se convierta en un modelo más fácil de visualizar desde todos los ángulos.


Artbook de Nimona donde se ve a Ballister
Artbook de Nimona

Aunque sólo haya mencionado el personaje de Nimona, el verdadero protagonista es Ballister, el caballero que podéis ver en la imagen. Todo comienza en su ceremonia de aceptación, cuando le incriminan de un acto que él no ha realizado. Tiene que comenzar a huir de la ciudad y esconderse a las afueras. En este momento, aparece Nimona, una adolescente que es capaz de convertirse en distintos animales y que le ayudará a demostrar su inocencia.


Hablemos sobre el estilo


Artbook de Nimona
Artbook de Nimona

Cuando veáis el largometraje o le echéis un vistazo al artbook, os daréis cuenta de que aparecen una gran variedad de onomatopeyas rojas. Esto forma parte del estilo visual de la película y sirve para dos cosas: por una parte, para que se note de que la historia proviene de un cómic y, por otra parte, da a entender la personalidad de Nimona. Una chica adolescente, hiperactiva, que cambia de forma e impulsiva.


Artbook de Nimona se ven dos personas luchando con espadas
Artbook de Nimona

Aún así, no es el único estilo de dibujo que aparece a lo largo de la historia. Hay algunas partes en las que nos enseñarán la infancia de alguno de los personajes o incluso profecías de la ciudad. Para esos determinados momentos, se ha utilizado un tipo de dibujo distinto para que el espectador pueda diferenciar fácilmente qué es el presente, el pasado y el futuro. Es un recurso bastante importante a la hora de animar este tipo de narraciones.


Diseño de personajes


Hay millones de personajes espectaculares de los que me gustaría hablar hoy. Sin embargo, el artículo se haría eterno, por ello, me centraré en los dos personajes que hemos estado mencionando. En primer lugar hablemos de Nimona y de los animales a los que puede transformarse. Entre ellos, una ballena, un dragón, un gorila….



Lo más especial de este personaje, es que da igual en el animal que se convierta que siempre van a tener el mismo color, en este caso, el rosa. Es una forma de diferenciar los animales normales del personaje principal. Además del color, todos están dibujados de manera simplificada y llenos de curvas, lo que los hace más llamativos al público puesto que tienen cada uno una personalidad única.


Artbook de Nimona
Artbook de Nimona

Ballister, es un personaje que madura bruscamente a lo largo de la historia, y eso se nota en su estilo de dibujo. A diferencia de Nimona, él siempre va con su armadura por lo que la paleta de color del personaje es bastante fría y oscura. Esto hace que desconfiemos de él. Además, casi siempre tiene una expresión neutral y triste debido a la situación a la que se enfrenta, por lo que acabaremos empatizando un mínimo.



Seguiremos hablando próximamente de esta película y cómo se diseñan los paisajes y el entorno en los siguientes artículos, ya que cómo veis en la imagen, hay mucho que contaros.


Recomendación de la semana

Otra producción de animación espectacular de Netflix es “El rey Mono”. Una historia intrigante y con una moraleja y final que te dejará sin palabras. Es un tipo de cine perfecto para disfrutar en familia.



Botón farmacias 305x75 #3.jpg
Banner horario autobuses #01.jpg
#02.jpg

Dos Hermanas al día crece contigo

bottom of page