top of page

La Visión de Tom King, Gabriel Hernández Walta y Michael Walsh. Poco menos que un hombre, poco más que una bestia

Actualizado: 5 dic 2024

Nueva edición de uno de los cómics de Marvel más memorables e influyentes de los últimos tiempos, protagonizado por un eterno secundario de lujo de los Vengadores.


Portada de Mike del Mundo para el primer número de la serie
Portada de Mike del Mundo para el primer número de la serie

Al pensar en los Héroes Más Poderosos de la Tierra, es normal que aparezcan en mente personajes como Thor, Iron Man o el Capitán América. Superhéroes icónicos que se reunieron por primera vez a principios de los sesenta para conformar un grupo cuyo éxito (tanto en las viñetas como en la gran pantalla) no conocería límites.


Lo curioso de estos personajes es que provenían de otras cabeceras, ya fueran propias o dedicadas a historias cortas de temáticas concretas, y ninguno de los protagonistas tenía su origen dentro de la propia colección. O al menos así era hasta la llegada de La Visión, el sintezoide que pasó de villano a héroe para terminar convirtiéndose en un sello identitario de los Vengadores. Incluso pasó a ocupar un espacio protagonista en la corner box, un pequeño rectángulo situado en la portada donde el hombre de metal posaba con los brazos cruzados.


Pese a todo, La Visión siempre vivió a la sombra de sus magníficos compañeros. Ni siquiera contaba con colección propia, siendo únicamente protagonista de alguna que otra miniserie compartida con su esposa, la Bruja Escarlata. Tuvo alguna que otra infructuosa incursión, como los cuatro números que escribió Geoff Johns en 2005, pero nada especialmente trascendental.


Paul Bettany encarna al personaje en el Universo Cinematográfico de Marvel
Paul Bettany encarna al personaje en el Universo Cinematográfico de Marvel

La situación de este incansable secundario llegó con su debut cinematográfico en la película Vengadores: La Era de Ultrón, donde se unió al equipo de superhéroes para pasar a formar parte integral del elenco de secundarios en las películas de Marvel. Adquirió mayor éxito gracias a la serie Wandavisión de 2021, y en 2026 protagonizará la suya propia, Vision Quest, título basado en la historia La Búsqueda de La Visión.


Fue gracias a este aterrizaje en el audiovisual que Marvel Comics se decidió a darle una nueva oportunidad a este personaje de segunda fila. Y al fin pasaría al frente, siendo un autor recién llegado a la casa el que tomaría las riendas de la serie durante doce números. Un Tom King que daba sus primeros pasos en las grandes ligas, aún a las puertas de su revolucionario paso por DC y su posterior ingreso en la industria cinematográfica como creativo.


De los lápices se encargaría Gabriel Hernández Walta, autor español de gran calibre y con un extenso recorrido en diversas series marvelitas. Lo acompañaría Michael Walsh, que se ocuparía de algunos números a partir de los diseños y planteamientos del melillense.


La viñeta que Walta escogió como su favorita
La viñeta que Walta escogió como su favorita

La Visión es uno de los cómics mejor valorados de la Marvel moderna, considerado incluso para algunos la gran obra maestra de la editorial en el siglo XXI. Y no es para menos, pues Tom King se aleja del clásico concepto superheroico para tratar a los añejos personajes de la Casa de las Ideas desde otra óptica. Sus comentarios metafísicos y existencialistas están más próximos a la obra de Asimov que cualquier trabajo de Stan Lee y Jack Kirby.


Odiado por muchos y amado por tantos otros, a King se lo conoce por su capacidad para reinventar personajes secundarios, un proceso que a menudo lleva a cabo saltándose las reglas del canon preestablecido. Es por eso que tiende a ganarse el desprecio de los puristas, pero también el motivo de que sea habitualmente aclamado por la crítica: nunca cuenta historias de superhéroes sino con superhéroes, pues prioriza a las personas y sus relaciones sobre la aventura y la acción.


En esta premiada historia, La Visión se aleja de los Vengadores para formar una familia. Para ello elige una casa estereotípica estadounidense en los suburbios, diseñando a sus compañeros de vida a su imagen y semejanza para acercarse a todo lo que ha aprendido de los humanos y su idea de la felicidad. Pero, por el rechazo social al diferente y su propia idiosincrasia como máquina humanoide, no tarda en darse cuenta de que su proyecto familiar no tiene futuro.


El cómic lleva los superhéroes al terreno de lo cotidiano
El cómic lleva los superhéroes al terreno de lo cotidiano

Con todo esto, Tom King no solo lleva a cabo un inteligente comentario sobre la identidad de las máquinas y el concepto de vacío inquietante sino que critica severamente el sueño americano y la incapacidad de ciertas clases y grupos sociales a alcanzar esta promesa social tan aparentemente idílica. A través de esta familia de seres casi humanos, se habla del racismo y del odio al diferente en el mundo occidental contemporáneo.


A pesar de todo, la historia no se olvida de su cometido superheroico y, durante los últimos números, retoma el contexto de la Marvel del momento para ofrecer algo de acción al servicio de la trama. Destaca uno de los números ilustrados por Walsh, que repasa la relación de Visión y la Bruja Escarlata a lo largo de las décadas, retomando por retrocontinuidad algunos de los momentos más importantes de su historia.


Acompaña a las mil maravillas el talento artístico de Walta, cuyo estilo lineal y tremendamente expresivo ayuda a reforzar el sentimiento de extravagancia dentro de lo cotidiano. Este cómic es uno de esos casos en los que todo confluye a la perfección para ofrecer algo no solo memorable sino trascendental en el tiempo, capaz de hacer escuela y demostrar a fanáticos y autores por igual que estos personajes tan antiguos pueden hacer algo más que pegar puñetazos y tirar rayos láser.



Ficha técnica

Nombre: La Visión: Poco menos que un hombre, poco más que una bestia
Numeración: The Vision #1-12
Editorial: Panini Comics (Marvel)
Precio: 25,00€ 
Autores: Tom King (guion), Gabriel Hernández Walta (dibujo)


La Visión de Tom King, Gabriel Hernández Walta y Michael Walsh


 

La Visión de Tom King, Gabriel Hernández Walta y Michael Walsh


Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
#01 210x210.jpg
#02.jpg
Banner 210x210.jpg
Cartel de Semana Santa
rrss 1.jpg
#01 240 px.jpg
#01 240px.jpg
Banner 210x210 v2.jpg
Banner 200x200 #01.jpg
Gestión de Redes Sociales 210x210 #01.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page