top of page

La Tecnología como aliada en el Turismo de Dos Hermanas

Esta pasada semana, tuvo lugar en Dos Hermanas, en la ciudad del conocimiento, una jornada de especial relevancia sobre la tecnología aplicada al sector turístico.


Una jornada que estuvo organizada por Turismo de Dos Hermanas (https://turismodoshermanas.com/) del Ayuntamiento de Dos Hermanas (https://www.doshermanas.es/), en colaboración con elDiario.es Andalucía (https://www.eldiario.es/).


La Tecnología como aliada en el Turismo de Dos Hermanas

Dos Hermanas, como ciudad generadora de proyectos de desarrollo, el turismo empieza a despertar, poco a poco, con una base formativa y de networking importante, congregando a grandes profesionales del sector sobre los buenos usos de la tecnología y la digitalización del turismo, como mejora de la capacitación profesional y usos de la tecnología en la información turística.


La Tecnología como aliada en el Turismo de Dos Hermanas

La jornada se estructuró en dos partes, una primera parte de una ponencia marco, donde Francisco Javier Melero, Fundador Aumentur (https://www.aumentur.app/), dio a los profesionales del sector, las claves y pautas de cómo aplicar de verdad la tecnología al negocio turístico, así como casos de éxito.

La tecnología es una herramienta muy útil para el turismo, pero hay que saber optimizarla, con una buena planificación y ejecución correcta de la misma.


La Tecnología como aliada en el Turismo de Dos Hermanas

La segunda parte de la jornada consistió en un panel de experiencias a modo de mesa redonda, moderado por el potente anterior, en la cual estuvo representada la empresa privada (la hotelería, la hostelería, el turismo inclusivo y el sector público. Una mezcla muy interesante, con representantes del Hotel Vitoria de Matalascañas (https://victoriahotel.es/), Covermanager (https://www.covermanager.com/es/), Minifunkids (https://minifunkids.com/) y la Oficina del Dato de Turismo y Deporte de Andalucía (https://smartdata.andalucia.org/), los cuales desde su enfoque o perspectiva analizaron la importancia de la tecnología en el turismo. Lanzando un mensaje claro de que hay que apostar e invertir en tecnología para las empresas turísticas, pero con cabeza, con mucha planificación, con estrategia, en el proceso del diagnóstico, de la evaluación e integración de esa tecnología. También destacaron que la tecnología debe convivir con la humanización del turismo, la cual la hace diferente de otros sectores y hace que las experiencias turísticas sean mas plenas y satisfactorias.


La Tecnología como aliada en el Turismo de Dos Hermanas

¿Qué es la digitalización del turismo?


La digitalización del turismo se refiere al proceso de integración de tecnologías digitales en el sector turístico, con el objetivo de mejorar la experiencia del viajero, optimizar los servicios y aumentar la competitividad de las empresas turísticas. La digitalización ha revolucionado la manera en que las personas planean, viven y comparten sus viajes. Esto implica la incorporación de herramientas tecnológicas que van desde la gestión online de destinos y servicios hasta la automatización de procesos y el uso de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad aumentada o el big data.


Algunos de los principales aspectos de la digitalización en el turismo incluyen:


Plataformas de Reservas Online.


El desarrollo de plataformas como Airbnb, Booking.com, Expedia y TripAdvisor ha facilitado la búsqueda y reserva de alojamiento, transporte y actividades turísticas de manera rápida y segura. Estas plataformas también permiten a los viajeros leer opiniones y recomendaciones de otros usuarios.


Marketing Digital


Las estrategias de marketing digital han transformado la forma en que las empresas turísticas promocionan sus productos y servicios. El uso de SEO, SEM, redes sociales y contenido visual a través de plataformas como Instagram y YouTube ayuda a atraer a un público más amplio y a crear experiencias inmersivas para los turistas.


Realidad Aumentada (RA) y Virtual (RV)


Las tecnologías de RA y RV permiten experiencias más interactivas y atractivas. Por ejemplo, los museos, monumentos o destinos turísticos pueden ofrecer recorridos virtuales, lo que ayuda a los turistas a explorar un lugar antes de visitarlo en persona o disfrutar de un recorrido completamente digital.


Big Data y Personalización


La recopilación y el análisis de grandes volúmenes de datos (Big Data) permite a las empresas turísticas ofrecer experiencias personalizadas basadas en las preferencias de los turistas. Desde recomendaciones de actividades hasta itinerarios ajustados a los intereses de cada visitante, el uso de estos datos mejora la experiencia del cliente.


Chatbots e Inteligencia Artificial


El uso de chatbots en los sitios web de las empresas turísticas o en aplicaciones móviles permite a los usuarios hacer preguntas, realizar reservas o recibir recomendaciones de manera instantánea. La inteligencia artificial también se está utilizando para predecir las necesidades de los turistas y ofrecer servicios en tiempo real.


Pagos Digitales y Blockchain


Los pagos electrónicos a través de aplicaciones como PayPal, Apple Pay y Google Wallet han facilitado las transacciones en el sector turístico. Además, la tecnología de blockchain está empezando a ser aplicada para crear sistemas de pago más seguros y transparentes en el sector, así como para ofrecer mejores opciones en términos de gestión de reservas y contratos inteligentes.


Sostenibilidad y Gestión Inteligente


La digitalización también juega un papel clave en la sostenibilidad del turismo. Las tecnologías permiten una gestión más eficiente de los recursos turísticos, como la energía, el agua y la infraestructura. A través de aplicaciones y plataformas, los viajeros pueden acceder a información sobre prácticas sostenibles y elegir destinos que promuevan el turismo responsable.


Experiencia del Usuario y la Movilidad


El uso de aplicaciones móviles se ha convertido en una herramienta esencial para los turistas. Desde mapas interactivos hasta guías locales, pasando por el acceso en tiempo real a información sobre transporte público, restaurantes y eventos, estas aplicaciones mejoran la experiencia del viajero y hacen más sencilla su movilidad en destinos desconocidos.


Turismo Inteligente (Smart Tourism)


El concepto de Smart Tourism se refiere a destinos que utilizan tecnologías avanzadas para ofrecer una experiencia más eficiente y conectada a los viajeros. Esto incluye desde el uso de sensores para mejorar la seguridad hasta la implementación de sistemas de gestión de flujos turísticos para evitar la saturación de ciertos puntos de interés.


Retos y Desafíos


Aunque la digitalización ofrece muchas ventajas, también presenta ciertos retos, como la ciberseguridad, la protección de datos personales, la brecha digital en regiones menos conectadas y la necesidad de adaptarse rápidamente a las nuevas tecnologías.


La digitalización del turismo no solo mejora la eficiencia y rentabilidad de las empresas turísticas, sino que también transforma la manera en que los turistas interactúan con los destinos, facilitando una experiencia más personalizada, accesible y conectada. Es un proceso que sigue evolucionando y promete seguir cambiando la manera en que entendemos y disfrutamos de los viajes. 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
#01 210x210.jpg
#02.jpg
Banner 210x210.jpg
Cartel de Semana Santa
rrss 1.jpg
#01 240 px.jpg
#01 240px.jpg
Banner 210x210 v2.jpg
Banner 200x200 #01.jpg
Gestión de Redes Sociales 210x210 #01.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page