top of page

Histórico Miércoles Santo con las Tres Caídas y Oración

Actualizado: hace 6 horas

Este Miércoles Santo se vivió el momento histórico de ver a la Hermandad de las Tres Caídas realizar por primera vez su Estación de Penitencia después de casi 40 años precediendo a la veterana Hermandad de la Oración en el Huerto.


1

Hay ocasiones especiales en la vida de toda persona, pero sin dudas lo ocurrido en este Miércoles Santo quedará escrito con letras de oro para siempre en la historia de nuestras cofradías nazarenas. Tras casi 40 años de luchas y anhelos la reciente Hermandad de las Tres Caídas por fin pudo ver sus primeros nazarenos por las calles de Dos Hermanas para realizar su primera Estación de Penitencia a la Parroquia de Santa María Magdalena.


Gallery link

Eran las 16:15 horas del Miércoles Santo y las puertas de la Parroquia de San José del barrio de las Infantas se abría para que la Cruz de Guía avanzara con sus nazarenos de túnica blanca de cola y antifaz morado por primera vez. El ambiente festivo y nervioso al ser la primera vez en vestir el hábito de nazareno era palpable.


Tras la salida de los primeros tramos de nazarenos se encontraba una representación de las Corporaciones con más relación estrecha en la historia de esta nueva hermandad; le acompañaba una representación de la Sacramental del Dulce Nombre de la Parroquia de la Oliva, hermanos de la Hermandad de la Santa Cruz y hermanos de la Hermandad de la Amargura con sus respectivos hábitos de nazarenos. También por este acontecimiento le acompañaban algunos de los párrocos que ha tenido esta hermandad a lo largo de su historia: D. Gregorio Sillero, D. José Diego Román y D. Leonardo Giacosa.

2

Tras la salida del Señor de las Tres Caídas de su Parroquia sonó el Himno Nacional y comenzó a interpretarse un numeroso y variado repertorio musical de la Agrupación Musical de Nuestra Señora de la Estrella que le acompañaba en este Miércoles para el recuerdo.


Recorrió algunas calles de las Infantas hasta comenzar a subir por primera vez el puente de la Avenida de Sevilla conocido popularmente como el "puente de los pisos de San Antonio". Como si del río humano de la Romería de Valme se tratara se volvió a llenar el puente, pero de nazarenos y personas que no se querían perder este hito para las cofradías de Dos Hermanas donde la valiente cuadrilla realizó la subida y bajada del puente en una sola chicotá.


3

Toda Dos Hermanas aguardaba con emoción la llegada de la cofradía al centro donde se pidió la vénia para poder hacer carrera oficial. Tras pasar la Cruz de Guía le seguía el paso de misterio del Señor de las Tres Caídas y María Santísima de la Paz. Tras una levantá dedicada a todos los hermanos que se fueron con el Señor y estaban viendo ese momento desde el cielo tocaron nuevamente el Himno Nacional y varias marchas hasta llegar a la puerta de Santa María Magdalena. Tras rezar el Consejo le entró un recuerdo a la Hermandad.


Gallery link

Tras la Carrera Oficial realizó presentación en Santa Ana, subió el segundo puente de la jornada, la Pasarela de Presentación al Pueblo y atravesó el Parque de la Alquería siendo este uno de los enclaves más destacados de los últimos años cuando realizaba su salida procesional los Sábados de Pasión. Tras terminar el parque y las últimas calles entró en su Parroquia quedando marcado este día en la historia.


4

Toca ahora hablar de la Hermandad anfitriona del Miércoles Santo la Hermandad de la Oración en el Huerto que realizó su salida desde la Casa Hermandad de la Oración a las 19:00 horas. Abría musicalmente en la Cruz de Guía la Banda de Cornetas y Tambores Esperanza de Ciudad Rodrigo.

Tras los primeros tramos de nazarenos se disponía en la puerta el paso de misterio del Señor de la Oración que estrenaba el enriquecimiento de la talla del Paso de Misterio con motivos frutales y florales, mediante técnica del estofado. La restauración de los 4 Evangelistas y Cartela delantera del Paso de Misterio por Francisco Gómez Santiago. Además de la nueva túnica bordada que ya estrenara en el Viacrucis del Consejo.


Tras la salida del paso de misterio del Señor sonó el Himno Nacional y comenzó a sonar la Agrupación Musical de Nuestra Señora de Valme que de manera especial contaba con una representación de músicos de la AM Santa María Magdalena de Arahal, junto a su banderín. Siendo este un homenaje de la AM de Valme hacia la Madre y Maestra de las Agrupaciones Musicales. Siendo recientemente galardonada con la bandera de Andalucía por su contribución al mundo de las Artes.


5

Tras los primeros tramos de nazarenos del palio, llegaba el bello paso de palio de Nuestra Madre y Señora de los Dolores. Como curiosidad portaba la medalla de Andalucía que le fue concedida a Manu Sánchez el pasado 28 de febrero y que sale como todos los años de pertiguero en el paso de misterio. Le acompañó musicalmente la Banda de Música Ciudad de Dos Hermanas.


Tras el paso por la carrera oficial, realizó presentación ante la Capilla del Gran Poder y la Capilla de San Sebastián, viviéndose momentos de emoción. Tras las presentaciones regresaba de nuevo a su casa hermandad con una calle totalmente a oscuras solo con las luces de los cirios de sus hermanos para despedir un Miércoles Santo para el recuerdo.


Gallery link


 

Histórico Miércoles Santo con las Tres Caídas y Oración



App Web Semana Santa

Sigue el día a día de la Semana Santa

en nuestra App Web gratuita.

¡Guárdatela!

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
#01 210x210.jpg
#02.jpg
Banner 210x210.jpg
Cartel de Semana Santa
rrss 1.jpg
#01 240 px.jpg
#01 240px.jpg
Banner 210x210 v2.jpg
Banner 200x200 #01.jpg
Gestión de Redes Sociales 210x210 #01.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page