top of page

Haz que duren tus nuevos hábitos

Actualizado: 23 sept 2024

Persona escribiendo sus objetivos profesionales

Cada año, en momentos clave como el inicio de septiembre o en enero, un pensamiento llega a muchas personas, tanto para el ámbito personal como profesional. "Este año tengo que conseguir..." o "Este año quiero cambiar...". Es muy normal, si tú que lees este artículo te sientes identificado, que vivas en esos momentos la necesidad de plantear metas y objetivos de mejora para alcanzar algo que nos gustaría a futuro. Sin embargo, con el paso de los meses, estos buenos propósitos tienden a desvanecerse. ¿Por qué? Pues ahora verás que hay mucha literatura sobre cómo definir o marcar objetivos adecuadamente, pero casi ninguna que te diga algo fundamental para que se pueda llevar a cabo ese cambio con éxito y de forma duradera.


Aprovecho para darte la bienvenida a este espacio "Dando Beneficios", que se estrena también con este artículo. Aquí me enfocaré en aportarte valor y beneficio en el ámbito profesional y empresarial, desde mi propia experiencia y la que he desarrollado junto a las empresas con la que he ido colaborando y ayudando. De todas formas, hoy empezamos con algo que parece muy de persona, y no tanto de empresa. Simplemente, quiero recordarte, que tanto en la empresa como en el entorno profesional, el pilar fundamental es la persona. Así que ya verás como si algún artículo trata de ayudarte a mejorar tu desempeño personal, también estarás ayudándote a generar valor en tu perfil profesional o en el desempeño de las personas de tu empresa.


¿Por qué no perduran los objetivos que nos marcamos para mejorar?


Como te decía en la introducción, uno de los grandes desafíos a la hora de instaurar nuevos hábitos es la falta de continuidad. Sí, todos comenzamos movilizados por una gran haya motivación, pero con el tiempo esta disminuye y nos encontramos de nuevo en los viejos patrones, reconociendo que ya la voluntad no nos da para seguir, y abandonamos el objetivo. ¿Te suena, verdad?


Mujer en la oficina un poco ofuscada

La pregunta importante es: ¿Por qué sucede esto?


En mi experiencia, el problema ocurre antes incluso de definir el objetivo o el conjunto de hábitos que queremos incorporar. Puede que esa parte la hagas muy bien, y que no vayas a tener éxito nunca llevándolo a cabo de forma permanente. Déjame ponerte un ejemplo para que entiendas lo que está faltando:

Imagina una persona que odia hacer ejercicio. Tú vas y le dices, te doy X dinero si te comprometes a hacer ejercicio cada día. Ese premio sería el equivalente de la motivación. Incluso ahora podrías decir... "Luis, según sea esa cantidad, yo te aseguro que cumpliría todos los días para poder conseguirla". Podría ser. Pero lo curioso es que si en vez de ese dinero de una vez, te diera solo una parte cada mes (una parte más pequeña), la cantidad sería la misma, pero el sentido de recompensa no, bajarías la motivación... hasta abandonar.

Ahora imagina que hacemos lo mismo con una persona que ama hacer ejercicio. Esa persona se alegraría mucho de recibir ese desafío, porque no solo va a conseguirlo, sino que esa persona iba a realizarlo, incluso si no hubiera premio porque esa persona ya es deportista. Y esa es la clave, la auténtica clave, para que un cambio de hábito se dé y nos permita alcanzar nuevos propósitos y objetivos. Antes de plantearnos lo que queremos y qué tenemos que hacer, tenemos que plantearnos en quién debemos convertirnos para alcanzarlo. Es decir, los hábitos no empiezan con la acción en sí, sino con la identidad que necesitamos forjar alrededor de ellos.


La identidad de la persona que Sí lo consigue.


En su libro Hábitos Atómicos, muy recomendable si aún no lo conoces, el autor menciona un ejemplo donde una mujer quería perder peso y para lograrlo, simplemente decidió hacerse esta pregunta cada vez que iba a tomar una decisión: ¿Qué haría en mi lugar una persona delgada y saludable? Simple, ¿verdad? Pues es toda una revolución en la conducta. Es un punto de partida clave para que tu identidad actual vaya transformándose en la identidad de una personal para la que llevar a cabo ese objetivo que deseas es algo natural... lo lleva dentro, como solemos decir.


Si ajustas tu modelo mental al que se necesita para adoptar la identidad de esa persona, los hábitos que has definido para alcanzar tus objetivos comenzarán a fluir de manera más natural.


Hombre sonriente en la calle tomando un café y hablando por teléfono

Un truco: Asócialo con otros eventos


Este truco a mí me gusta porque facilita también que no dudes a la hora de poner en práctica los hábitos que quieres cambiar. Se trata de asociar el hábito que quieres instaurar con eventos o acciones que ya forman parte de tu día a día. Si, por ejemplo, deseas desarrollar el hábito de meditar, intenta vincularlo a una rutina existente, como por ejemplo justo después de cepillarte los dientes en la mañana, o de tomar tu taza de café matutina o siempre dar un pequeño paseo después de comer. Este tipo de asociaciones te ayudará a ser más consistente porque tu mente no pensará, y así, la identidad que aún no está asociada a lo nuevo que quieres conseguir, no pondrá tanta resistencia.


Ahora, tu turno: HERRAMIENTA: Define quién serás


Siempre que pueda, me gustaría en cada artículo proponerte un ejercicio práctico para comenzar a sacar todo el beneficio posible del tema del que hablemos. En este caso, piensa en un objetivo importante que quieras lograr, ya sea personal o profesional. Una vez lo tengas claro, escribe un pequeño párrafo que describa el tipo de persona que es capaz de alcanzar ese objetivo de forma natural, prácticamente sin esfuerzo añadido, porque esa persona es que YA tiene una identidad totalmente idónea para conseguirlo. ¿Cómo actúa? ¿Qué valores tiene? ¿Cómo organiza su día? Este ejercicio te ayudará a visualizar el tipo de persona en la que necesitas convertirte para lograrlo.


¿Alguna duda?


Si quieres seguir conversando sobre este tema, o hay otras situaciones en tu ámbito profesional o de empresa sobre las que sientes que necesitas más apoyo, no dudes en dejar un comentario abajo. Estoy aquí para ayudarte en este proceso de crecimiento. Esto es solo el principio.



 

Haz que duren tus nuevos hábitos


Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
#01 210x210.jpg
#02.jpg
Banner 210x210.jpg
Cartel de Semana Santa
rrss 1.jpg
#01 240 px.jpg
#01 240px.jpg
Banner 210x210 v2.jpg
Banner 200x200 #01.jpg
Gestión de Redes Sociales 210x210 #01.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page