top of page

Entrevista a Martperizados Films, los productores del cortometraje "Misofonía"

Actualizado: 14 jun 2024

Ganadores de IX Edición DH Rueda 2024 de los siguientes premios:

PREMIO NAZARENO “Misofonía”- Martperizados Films

PREMIO ARTES ESCÉNICAS Y CINEMATOGRÁFICAS “Misofonía”- Martperizados Films

PREMIO DEL PÚBLICO “Misofonía” - Martperizados Films

Mención especial MEJOR PRODUCCIÓN “Misofonía” - Martperizados Films


¿Qué os inspiró a producir este cortometraje? 


La misofonía es un trastorno que padezco desde hace muchos años, y cada vez es más aguda con el paso del tiempo. En muchas situaciones, mi malestar es tan grande y me resulta tan surrealista que me resulta hasta cómico. Por lo tanto me pareció una buena idea plasmar esta afección que sufre tanta gente en un cortometraje de comedia. 


Entrevista a Martperizados Films
Imágenes del cortometraje "Misofonía" · Martperizados Films

¿Qué aspectos del proceso de producción fueron más desafiantes? 


Participar en un festival exprés como el DH Rueda ya es un desafío en sí mismo. Todos los equipos tienen tan solo 24 horas para hacer el rodaje, postproducción y entrega de un cortometraje cumpliendo una serie de requisitos y normas lo que convierte en un verdadero reto la simple acción de entregar el cortometraje a tiempo.


Por si fuera poco, este año coincidía el día rodaje con la Primera Comunión de un familiar muy cercano.


Lo normal es elegir entre ir a ese día tan especial para la familia, o participar una edición más en este festival.


Se me pasó por la cabeza una tercera opción, que era rodar el cortometraje aprovechando todas las localizaciones de la comunión. Esto de por sí no parece una buena idea ya que corría el riesgo de no disfrutar de ninguno de los dos eventos, y para colmo la hora de la ceremonia en la iglesia coincidía con la reunión de participantes del concurso, por lo que no había ni un solo minuto que perder si quería estar en los dos lugares.


Pero esto no es todo, ya que planteé un reto aún mayor, teníamos que rodar la última escena justo en el lugar y a la hora límite de la entrega del cortometraje, incluir y editar esa escena en pocos minutos, exportar el cortometraje y entregarlo in situ.

Todos me tacharon de loco, pero quien no arriesga no gana.


Y por último, añadir que en la producción del cortometraje era imprescindible compaginar el rodaje con el disfrute de la celebración con la familia, lo cual hice hasta última hora del día.


¿Cómo seleccionasteis al equipo creativo y técnico para el cortometraje? 


Esta edición no ha sido nada fácil, ya que me costó mucho poder conseguir a alguien interesado o disponible para el equipo artístico. 


Habitualmente contamos con un equipo artístico fijo, que es Teresa de la Rubia, mi hija Martina y un servidor. Además, en cada edición vamos añadiendo actores/actrices y figuración para cubrir las necesidades del guion.


Tan solo unas pocas horas antes del rodaje, Teresa de la Rubia ofreció a su amigo Daniel Vasco la posibilidad de participar en este cortometraje, lo cual resultó ser una jugada maestra ya que su interpretación fue simplemente impecable.


Para la figuración de esta edición, ¿Quién mejor que los invitados?. Puse en compromiso a mis familiares más cercanos y me lo pusieron muy fácil. Quisiera desde aquí, agradecerle profundamente a Verónica, Ángela y Benjamín el permitirme irrumpir para rodar el cortometraje en un día tan especial para ellos.


Respecto al equipo técnico contamos desde hace algunas ediciones con la importante colaboración de Manuel Ureña de @Fotoartesevilla, un amigo aficionado a la fotografía que edición a edición está demostrando su gran capacidad de aprendizaje y adaptación al mundo del video, al punto de conseguir resultados cinematográficos como pueden comprobar. 


Lydia Solís, edición tras edición siempre está ayudando en todo, producción, económicamente, catering, maquillaje… todo.

Amara Sánchez e Israel Sánchez también colaboran desempeñando todo tipo de funciones según las necesidades de cada producción, desde sonido, maquillaje, edición e incluso equipo artístico.


Este año no hemos podido contar con Lourdes de la Rubia, una gran colaboradora de nuestro equipo que este año tenía un mejor plan para esa semana, como es dar a luz a su pequeña.


Entrevista a Martperizados Films
Imágenes del cortometraje "Misofonía" · Martperizados Films

¿Cuál fue la mayor dificultad que enfrentasteis durante la producción del cortometraje? 


La planificación es crucial, y si para colmo en esas 24 horas metes una Primera Comunión real… ese era la mayor dificultad.

Rodar en la reunión de participantes, correr hasta la iglesia y rodar con sonido en plena ceremonia real, rodar imágenes de recurso sin que aparezca en pantalla ninguna persona ajena al rodaje y todo esto sin que nos echen de la iglesia jajaja

Esperar a rodar a las 10 de la mañana para meter la última escena del cortometraje y entregarlo antes de las 11 fue la guinda del pastel.


¿Cómo seleccionasteis el elenco para el cortometraje? 


Simplemente no hubo selección, Daniel Vasco se ofreció, lo conocí el mismo día del rodaje y gracias a su arte y buen hacer hizo completar la alineación planetaria que necesitábamos.


¿Cómo es la experiencia de grabar y editar el cortometraje en un solo día? 


Emocionante, sería lo que mejor definiría a esa jornada. El ritmo es frenético, las horas parecen minutos. Necesitas ser muy resolutivo e improvisar continuamente. Cuando empiezas la edición no sabes ni por donde empezar. Después de un duro día de rodaje, te sientas delante del ordenador a eso de las 12 de la noche y te encuentras tu solo con 100 clips de video, otros tantos de audio y tienes que darle forma a tu historia en un cortometraje de menos de 5 minutos.


Cuando tu idea va tomando forma en la pantalla, es una sensación extremadamente placentera.


¿Es Dos Hermanas un lugar idóneo para grabar tomas en exteriores? 


Aunque soy bastante crítico con mi ciudad, ya cada vez parecemos más un barrio de periferia de Sevilla. Es cierto que respecto a localizaciones para rodajes me parece fascinante. 


La extensión de Dos Hermanas es enorme, y si buscas puedes encontrar desde zonas boscosas a desérticas. Urbe moderna y tradicional. Edificios abandonados, carreteras cortadas, un lago, cortijos, etc. Creo que lo tiene todo.


Destacar la gran amabilidad y acogida de los negocios locales, los cuales están siempre dispuestos a colaborar y ceder sus instalaciones, como la clínica BUONA que nos dio literalmente las llaves de sus consultas para rodar las escenas que necesitáramos.


¿Cuál es el mensaje o la temática principal que quería transmitir a través de su obra? 


Claramente dar a conocer la misofonía, que aunque pocos conozcan esta palabra, son muchos los afectados por ella. Se estima que el 20% de la población la padece en mayor o menor medida.


La misofonía se define como una condición en la que ciertos sonidos específicos desencadenan respuestas emocionales y fisiológicas intensas en quienes la padecen.

Estos sonidos, que pueden ser rutinarios o comunes en la vida diaria, provocan malestar, ansiedad o incluso ira extrema en quienes experimentan esta condición.


Por lo tanto, es bastante posible que padezcas esta condición, y no lo sabías.


Entrevista a Martperizados Films
Imágenes del cortometraje "Misofonía" · Martperizados Films

¿Cómo es la experiencia con la organización del presente certamen? 


La experiencia es siempre muy buena. Esta es nuestra sexta edición en el certamen y se ha convertido en una cita obligada para mi.

La organización es muy cercana y siempre está dispuesta a ayudar.

Además facilitan una sala abierta las 24 horas en la Biblioteca Municipal donde los participantes pueden utilizarla para descansar, utilizar como set o para edición.

En las últimas 3 ediciones he utilizado esta sala para la edición a altas horas de la madrugada, lo cual me permite estar acompañado de otros equipos y de esta manera hacer más amena la jornada. Destacar el hermanamiento con el equipo de Manuel Baena “MABAO”, DH Rueda no sería igual sin ellos.


¿Cómo os sentís al haber ganado este premio por vuestro cortometraje? 


Han pasado varios días y sigo en una nube. 

En este último han sido 4 premios muy importantes que recompensan la constancia y el aprendizaje.

La mención especial a la MEJOR PRODUCCIÓN otorga un reconocimiento a la planificación de una jornada a priori imposible para muchos. Este premio me hizo muchísima ilusión.


El premio a las ARTES ESCÉNICAS Y CINEMATOGRÁFICAS era el último que esperaba ganar. Con un festival repleto de actores y actrices profesionales, hemos sido precisamente dos actores aficionados los galardonados. Es muy ilusionante y motivador para continuar haciendo lo que tanto nos gusta.


El PREMIO NAZARENO es junto con el anterior, un premio  otorgado por la Universidad Loyola al mejor cortometraje realizado por un equipo Nazareno. Puedes imaginarte lo orgullosísimos que podemos estar de recibir este galardón, además por tercera vez consecutiva si contamos el recibido en la anterior edición por el equipo que mi hija con tan solo 9 años dirigió en su cortometraje “No te columpies”.


Y por último y para nosotros el más importante, el PREMIO DEL PÚBLICO. Este galardón lo otorga los asistentes a la gala que se cuentan por cientos. Al final es el público el que tiene la última palabra, y si han disfrutado, reído y valorado nuestro trabajo, no se puede pedir más para una edición inolvidable.


Entrevista a Martperizados Films

¿Cómo esperáis que este premio impacte vuestra carrera como productora? 


Hasta este momento, todas nuestras producciones han sido como se suele decir “Por amor al arte”, ya que aunque tengo un pasado vinculado al mundo audiovisual durante muchos años, en este momento lo hago por pura afición.


Es cierto que ya son varios los premios recibidos, y nuestro trabajo es valorado positivamente,  lo cual parece un mensaje para efectuar un giro de timón y empezar a trabajar de forma profesional en el sector audiovisual ya sea por cuenta propia o en proyectos de terceros.


¿Cuáles son vuestros planes futuros en cuanto a la producción de cortometrajes o proyectos cinematográficos? 


Me gustaría empezar a mover alguno de nuestros cortometrajes en otros festivales nacionales, así como participar en más festivales exprés sin dejar nunca de lado a nuestro querido DH Rueda que tantas alegrías nos ha dado.


Contamos también con un ambicioso proyecto audiovisual que estamos intentando encajar en alguna plataforma digital, lo cual para una pequeña productora no es nada fácil.


¿Hay algún consejo que os gustaría compartir con otros cineastas o productores emergentes basado en vuestra experiencia? 


No considero que sea quien para dar consejos en este sector en el cual no tengo formación titulada, pero por la experiencia que tengo me tomaré la libertada de aconsejar que no tengan miedo en rodar el primer cortometraje. Hoy en día con un simple móvil puedes hacerlo, no necesitas grandes equipos ni presupuesto alguno, aunque lógicamente un buen equipo ayuda. Pero lo más importante siempre es la idea, siempre es la idea.


Historial de premios recibidos:

Mención especial MEJOR ACTOR “El tiempo vuela” - Martperizados Films

Mención especial MEJOR B.S.O.“El tiempo vuela” - Martperizados Films

Mención especial MEJOR MAQUILLAJE “Show mush go Off” - Martperizados Films

Mención especial MEJOR PRODUCCIÓN “Show mush go Off” - Martperizados Films

PREMIO NAZARENO “Show mush go Off” - Martperizados Films

PREMIO NAZARENO “No te columpies” - Unicornio Unicornios Films

PREMIO NAZARENO “Misofonía”- Martperizados Films

PREMIO ARTES ESCÉNICAS Y CINEMATOGRÁFICAS “Misofonía”- Martperizados Films

PREMIO DEL PÚBLICO “Misofonía” - Martperizados Films

Mención especial MEJOR PRODUCCIÓN “Misofonía” - Martperizados Films



Entrevista a Martperizados Films

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
#01 210x210.jpg
#02.jpg
Banner 210x210.jpg
Cartel de Semana Santa
rrss 1.jpg
#01 240 px.jpg
#01 240px.jpg
Banner 210x210 v2.jpg
Banner 200x200 #01.jpg
Gestión de Redes Sociales 210x210 #01.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page