top of page

Entrevista al pregonero de la Semana Santa 2024

Entrevistamos al Pregonero de la Semana Santa de Dos Hermanas 2024. Alejandro Jurado Mejías que realizará el pregón el próximo domingo día 17 de marzo a las 12:30 horas, en el teatro municipal Juan Rodríguez Romero. Será presentado por José María Rey Hermoso y el acto será armonizado por los sones de la Banda de Música de Santa Ana.



Alejandro Jurado Mejías fue hermano mayor de la Hermandad de la Borriquita de Dos Hermanas. Durante 16 años ha desempeñado en esta hermandad diferentes cargos en su Junta de Gobierno. Fue miembro de su grupo inicial y del grupo joven. Es hermano de la Hermandad de la Veracruz, la Borriquita, la Sacramental, Valme, Rocío de Dos Hermanas y del Gran Poder de Sevilla.


Pertenece al Colegio de Abogados de Sevilla desde el año 2000 y es Abogado del Elenco del Tribunal Metropolitano de Sevilla. También es miembro colaborador como letrado del COF de Dos Hermanas desde su creación y colaborador de la Parroquia de Santa María Magdalena de Dos Hermanas desempeñando labores de Catequesis de Bautismo.


¿Alejandro, para ti que es la Semana Santa?

Una semana distinta, aunque no soy una persona de Cofradías, soy más de Hermandad. Por lo cual es el culmen del trabajo de todo un año, pero no tiene más importancia que el resto de semanas del año donde se vive la vida de Hermandad.


¿Un olor?

El azahar.


¿Un color?

El verde.


¿Un sabor?

Los pestiños.


¿Paso de misterio o de palio?

Me cuesta trabajo decidirme... Pero Misterio.


¿De capa o de cola?

De cola... Para hacer estación de penitencia prefiero la cola.


¿Algún recuerdo de tu niñez sobre la Semana Santa?

Recuerdo mucho y es una imagen que tengo de muy pequeño con mi abuela un Domingo de Ramos, ver salir la Borriquita de la Parroquia... Mi abuelo era socio del antiguo Casino y como recuerdo aquellas sillas de hierro tan pesadas... mi primera Madrugada vi salir al Gran Poder de la Parroquia desde dentro del Casino, son recuerdos que están grabados intensamente.


¿Normalmente cómo vives la Cuaresma?

Como he estado casi siempre en junta de gobierno, la verdad que la vivo muy intensamente. Yo disfruto mucho de la semana del quinario, del día a día en la hermandad que está en ebullición, la convivencia con uno y con otro entre alguna cerveza... Bueno este año estoy viviendo de cerca otras hermandades que no conocía con tanta profundidad. Como poder llevar al Cristo de la Oración en el Huerto, un acto muy bonito que tuve con la Hermandad de Pasión con el Señor a solas, estaré en la subida del Señor del Gran Poder y el del Cautivo a los pasos... Esta Cuaresma la estoy viviendo distinta pero antes me gustaba vivirla con los amigos y la familia de la hermandad, en esa convivencia que espero vivir con normalidad el año que viene de nuevo. La vida de Hermandad en estas fechas se multiplica por 10.


¿Cómo ves la Semana Santa de Dos Hermanas actualmente?

Es una Semana Santa con muy buena nómina de hermandades y de nazarenos. Yo pienso que las hermandades no debemos de pensar que todo lo pasado era bueno y ahora es todo malo... Tenemos la gran labor de formar a la gente, hay que adaptarse a los tiempos actuales. Hay algunas modas, pero tenemos que saber adaptarnos sin perder la esencia de lo importante del porque de una hermandad.


Pronto las Agrupaciones Parroquiales pueden que pertenezcan a la nómina de la Semana Santa. ¿ Que te parece este crecimiento en número de hermandades?

Yo lo veo muy bien, que vayan creciendo y que vayan incorporándose a la nómina de hermandades. Siempre que hagan las cosas bien; ya que esto no es un grupo de amigos, una peña o un club social… es una hermandad. Mientras que no perdamos el sentido de la palabra Hermandad, todo el que venga a sumar bienvenido sea.


¿Qué cargos has ocupado a lo largo de tu vida en la hermandad?

Hermano mayor, secretario, tesorero… ya en la cofradía solamente un año fui con cirio en la Borriquita, en la hermandad de Vera+Cruz y en el Gran Poder de Sevilla sí he llevado. También he ido con vara, la bandera… siendo hermano mayor curiosamente nunca llevé la vara dorada, ya que era fiscal o ayudante del Diputado Mayor de Gobierno. Y bueno también he sido costalero de la Borriquita y de Vera+Cruz. Casi siempre he participado de la organización en la Borriquita por lo que diría que he vivido más la estación de penitencia en Vera+Cruz y en Gran Poder, ya que es de noche y es distinto; tienes más tiempo para reflexionar y tener esos momentos de intimidad con el Señor.


¿Cómo cristiano, que aporta el mundo de las hermandades a la Iglesia hoy en día?

Mucho porque ya no es solo lo que aporta como institución, si no porque los cofrades y la gente de las hermandades estamos representados en otros ámbitos de la Iglesia. Yo por ejemplo formo parte del COF como abogado desde su fundación, soy catequista de bautismo en Santa María Magdalena, y he colaborado con todo lo que ha hecho falta. El papel de la gente de las hermandades con la religiosidad popular aquí en Sevilla tiene un papel fundamental. Mucha gente incluso se acerca a la Iglesia gracias a que sale su hermandad, esto hay que aprovecharlo siempre.


¿Algún anhelo o algo que te gustaría ver algún día en Semana Santa?

Este año estoy viviendo muchos momentos… pero por ejemplo en lo personal ver el día de mañana a mi hijo ostentar algún cargo de responsabilidad dentro de mi hermandad me gustaría, sería un orgullo para mi; ya que sería señal de que se han hecho las cosas bien y el nazarenito que iba con el antifaz levantado ya no empuña la palma, sino una vara.


¿Por qué hermandad en vez de cofradía?

La gente de la Borriquita siempre hemos sido más hermandad que cofradía… Porque la hermandad son los 364 días del año, la cofradía es solo un día en donde se hace estación de penitencia. Una vez me preguntaron ¿Qué día es el que más te gusta de la Semana Santa?… y yo dije que el Lunes Santo. Porque ese día me levanto muy temprano y voy a la casa hermandad para recoger las cosas de la procesión; al estar solo con los titulares en los pasos y saber que todo sale bien, son momentos grandes. La hermandad siempre va mucho más allá de una cofradía, hay hermandades que son muy cofradía y cofradías que son muy hermandades.


¿Sigues poniéndote nervioso al llegar el Domingo de Ramos?

Yo pensaba que no… pero con la pandemia me di cuenta que sí… Siempre he transmitido tranquilidad, pero en la pandemia me di cuenta que me faltaba algo… echaba mucho de menos la cofradía como tal… el primer Domingo de Ramos que no salieron las cofradías lo pasé mal, la verdad. Ahora si diría que me pongo nervioso, pero no histérico como algunos, al vivir los últimos preparativos siempre se genera ese cosquilleo.


¿Cómo se presenta esta Semana Santa?

Viviéndola intensamente…


¿Qué te ha costado más escribir del pregón?

Horas de sueño sin dudas… Me he tenido que esforzar mucho, empecé a escribirlo de una manera, luego me di cuenta que yo no soy Rafael Serna, yo soy Alejandro Jurado; por lo cual intentar ser lo que uno no es, no se puede… tuve que romper, reescribir y ser lo que soy. Yo creo que el pregón nunca se acaba, lo tuve que entregar para que se imprimiera, pero si me dan dos semanas más pondría más experiencias vividas últimamente.


¿A quien va dedicado el pregón?

A mi gente… a mi familia en el sentido amplio… mi madre, mi mujer, mi hijo, mi ahijado, a José María… a mi familia de la Calle Melliza… a Dos Hermanas, yo soy un enamorado de Dos Hermanas y para toda Dos Hermanas está dedicado.


¿Qué le dices a todos los que vivirán la próxima Semana Santa?

Que la vivan intensamente, la disfruten sin perder el sentido, la verdad y la realidad. Que estén cerca del Señor, que espero que se hayan acercado durante esta Cuaresma y que vayan a los Oficios de Semana Santa. Porque la Semana Santa no tendría sentido sin Dios… sin Jesús y su Madre… Esto no es una obra de teatro, esto es algo más grande… las dos historias más repetidas de la historia es la Navidad y la Pasión, el protagonista siempre es el mismo Jesús… Él cambia nuestros corazones y nuestras vidas.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
#01 210x210.jpg
#02.jpg
Banner 210x210.jpg
Cartel de Semana Santa
rrss 1.jpg
#01 240 px.jpg
#01 240px.jpg
Banner 210x210 v2.jpg
Banner 200x200 #01.jpg
Gestión de Redes Sociales 210x210 #01.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page