top of page

El coro de Valme celebró sus 25 años

El coro de Valme actuó en un concierto recopilatorio de estos 25 años de vida donde Dos Hermanas volvió a Sonar a Valme.



El teatro municipal de Dos Hermanas acogió el pasado sábado 21 de septiembre el tradicional concierto del Coro de Valme que abre las vísperas de la Romería de Valme. En esta ocasión su IX edición en la que celebró sus 25 de historia desde su reorganización.


coro de valme

El coro realizó un bello recorrido musical por los 25 años cantando los mayores éxitos que nos llevan a vivir el anhelo de una nueva Romería. Finalizando este recorrido recordando su famoso y viral viaje a Roma este verano donde tuvieron la ocasión de cantarle al Papa Francisco.


coro de valme

El Coro de la Hermandad de Valme fue fundado en 1988, siendo por entonces hermano mayor Juan Varela Gómez. Bajo la dirección de Ana Trujillo Rubio, hace su primera actuación el día de la Inmaculada de ese mismo año, ante el Monumento de nuestra Protectora. Desde entonces, el Coro ha cantado dedicando las más bellas oraciones a nuestra celestial y amada Madre en los actos y cultos de la Hermandad, siendo de estilo musical flamenco.


En 1991 graba su primer disco, titulado "Al lao de la carreta" , bajo la dirección Alfonso Sánchez y editado por Pasarela. Ha colaborado también en varios trabajos discográficos dedicados a la Virgen y a su Romería. En 2016 grabó una nueva obra musical, titulada «Vivencias de Valme» y editada por el sello Arteoírte Producciones, se trata de un disco de sevillanas que contiene un total de 51 temas, en el que participan destacados artistas como Los del Río, Cantores de Híspalis o Pepe el Marismeño. Además, cantan a la Virgen el Coro de la Hermandad y numerosos cantantes locales. El ultimo disco se realizó en 2017 titulado "Media vida".


coro de valme

Muchos son los temas cantados por el Coro a lo largo de estos años, siendo en su mayoría composiciones de Ana Trujillo, Manolo Delgado, Curro Varela, José Manuel Pavón, Pablo Oñós, Daniel Vaquero, Raúl García... entre otros muchos, y también letras populares como las famosas sevillanas de "El Pali" dedicadas a la Virgen de Valme.


En la actualidad, el Coro organiza varios eventos en las instalaciones de la Hermandad, que se han consolidado con el paso de los años: el ya tradicional concierto de villancicos en vísperas de la Navidad, el desfile de moda flamenca, el Concierto en las vísperas de Valme en el teatro, ambos acogidos con mucho cariño y gran afluencia de público. Además, colabora con las hermandades, asociaciones y entidades que requieren su participación, sobre todo para fines benéficos.


coro de valme

En este 2024 fue declarado como patrimonio inmaterial sus letras, autores e interpretaciones: “El Arte de Cantar a Valme”, lo que conlleva la identificación y reconocimiento del patrimonio musical popular originado en torno a la devoción a la Protectora de Dos Hermanas, a través de expresiones orales plasmadas en infinidad de composiciones y creaciones, muchas de las cuales no están registradas en grabaciones y soportes sonoros, por lo que es necesaria su catalogación. En este sentido, y como punto de partida, se toma el trabajo de investigación realizado por Angela Lozano Díaz, del Grado en Historia y Ciencias de la Música, que fue presentado y defendido en la Universidad de Granada, bajo el título “La música de la Romería de Valme en la actualidad”.

 

 

 

Komentar

Dinilai 0 dari 5 bintang.
Belum ada penilaian

Tambahkan penilaian
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
#01 210x210.jpg
#02.jpg
Banner 210x210.jpg
Cartel de Semana Santa
rrss 1.jpg
#01 240 px.jpg
#01 240px.jpg
Banner 210x210 v2.jpg
Banner 200x200 #01.jpg
Gestión de Redes Sociales 210x210 #01.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page