top of page

ECC Ediciones y DC Comics: El fin de una era

Actualizado: 23 ene

La editorial que publica los cómics de DC desde 2011 ha entrado en quiebra. No es oficial, aunque sí un secreto a voces. Qué pasará ahora es un misterio, pero ciertos rumores arrojan algo de luz sobre el asunto.


ECC Ediciones y DC Comics: El fin de una era


Suele decirse que España es un país más “marvelita” que “deceíta”, al menos en lo que a cómics se refiere. ¿A qué se debe esto? Principalmente a la histórica gestión de Forum, la editorial que ostentó los derechos de la Casa de las Ideas durante más de veinte años y que, gracias a su pertenencia al grupo Planeta, estuvo presente en todos los quioscos del país con un notable calado en jóvenes y adultos. 


No puede decirse lo mismo de Zinco, la editorial a cargo de DC durante los ochenta y noventa, que, de escala mucho menor a su contrapartida, no logró causar tanto furor con sus cómics. Desde luego que Superman, Batman y compañía no son unos desconocidos en nuestro país, y sus historias gráficas siguen siendo todo un éxito, pero es indiscutible que han vivido siempre a la sombra de su mayor rival.


El esplendor de DC en España tuvo lugar ya entrado el siglo XXI, cuando Norma se ocupó de publicar sus tebeos. Sin embargo, esto no duró eternamente: en 2011, otra editorial (que hasta entonces no tenía un nombre especialmente reconocible) se quedó con los derechos de estos personajes. Y así hasta el día de hoy, en un 2025 que vuelve a dar fe de la inestabilidad editorial de DC Comics en nuestro país. Pero ¿qué pasará ahora y quién será la siguiente en adueñarse de los derechos?


Crónica de una muerte anunciada

ECC Ediciones y DC Comics: El fin de una era


El reinado de ECC Ediciones empezó hace catorce años, en un momento de esplendor para DC: la editorial norteamericana acababa de anunciar Los Nuevos 52, un reinicio que permitiría renovar a sus añejos personajes de cara a una nueva generación de lectores. La estrategia ya le había funcionado en 1985, con Crisis en Tierras Infinitas y, aunque el éxito de aquel legendario crossover era irrepetible, lo cierto es que volvió a funcionar. Al menos parcialmente.


Así pues, ECC tenía la oportunidad de empezar a publicar con todo un reformulado abanico de personajes e historias inéditas. Adaptarse a semejante cambio de paradigma siempre es complicado, pero la editorial lo consiguió hasta terminar asentándose con éxito dentro del mercado. Sin embargo, y como suele ocurrir con estas cosas, el beneplácito del público no duró mucho más allá. 


Y es que, pese a todo, ECC se ha convertido en una de las editoriales más criticadas de los últimos años, principalmente debido a su gestión de poco riesgo y apuesta exacerbada por el coleccionismo. A menudo se la acusa de reeditar menos de lo que correspondería, centrándose en publicar nuevas ediciones de historias que todo el mundo ha leído, como La Broma Asesina o Watchmen. Esto es algo que resulta especialmente reprochable si se compara con el trabajo de Panini Comics en Marvel, con una mayor atención al material clásico.


¿Quién se hará con los derechos de DC ahora?

ECC Ediciones y DC Comics: El fin de una era


Este rechazo de los aficionados, sumado a la considerable subida de precios de los últimos años, ha provocado que ECC Ediciones haya terminado por entrar en quiebra. La editorial aún no se ha pronunciado al respecto, pero múltiples libreros apuntan que se les ha cobrado por las novedades de los últimos dos meses mientras estas no hacen más que retrasarse indefinidamente, algo que promete colocar la última piedra en el ataúd de la compañía. Además, desaparecida de redes sociales y sin dar señal de vida, la empresa prácticamente se ha esfumado del radar.


Entonces, ¿quién se quedará con los derechos de DC y sus muchos personajes? Hay varios candidatos, desde el retorno de Norma hasta la reciente Moztros, pero casi todos los libreros lo tienen claro: Panini Comics.


La editorial italiana gestiona Marvel en gran parte del territorio europeo, con un trabajo que, aunque de precios cada vez más inaccesibles para el lector común, lleva años recibiendo elogios gracias a su empeño por rescatar todas las obras notables del catálogo marvelita. Además, en países como la propia Italia, también es la encargada de publicar las historias de DC, adaptándose exitosamente a los formatos propuestos por la compañía estadounidense.


Así que la cosa está clara: el reinado de ECC llegará pronto a su fin, y, tan pronto como aparezca en redes un comunicado anunciando la pérdida de derechos, es altamente probable que Panini pase a la acción. ¿Cuándo? Se desconoce la fecha de este anuncio, aunque los próximos dos meses serán vitales. Y, respecto al papel de la editorial italiana en todo esto, la mayoría de rumores apuntan a que ya tiene todo listo para poner en marcha su plan deceíta. Así que no sería de extrañar que, para verano de este 2025, los cómics de DC en España vengan precedidos por un logo amarillo, rojo y negro. 


Aunque, con todo el caos que suelen provocar estos vaivenes legales, queda por descubrir si Panini se asegurará de cerrar todas las colecciones abiertas o si, por el contrario, hará borrón y cuenta nueva, dejando a medias las series de los lectores.



 

ECC Ediciones y DC Comics: El fin de una era


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
#01 210x210.jpg
#02.jpg
Banner 210x210.jpg
Cartel de Semana Santa
rrss 1.jpg
#01 240 px.jpg
#01 240px.jpg
Banner 210x210 v2.jpg
Banner 200x200 #01.jpg
Gestión de Redes Sociales 210x210 #01.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page