top of page

Dos Hermanas al Día entrevista a Riobelx

Cantante


Hoy, tenemos el placer de conocer a Riobelx, la primera cantante que vamos a entrevistar. Conoceremos un poco sobre su historia, sus comienzos, gustos, y lo más importante, como es su proceso de creación. Si os gusta la música tecno y conceptual, ¡no dudéis en seguir leyendo!


Riobelx
Riobelx

Presentación del artista


Me llamo Belén del Río Ortega, pero todos me conocen por mi nombre artístico, Riobelx. La gente también suele llamarme Río. Nací el 8 de enero del 99, tengo 26 años y nací en Sevilla. Estudié Filología francesa, y posteriormente, me fui a Málaga y estudié un año en la Escuela Superior de Arte Dramático. Allí, estudié un doble grado de artes escénicas y arte dramático. Sin embargo, decidí terminarlo al cabo de un año, porque sobre todo se centraba en el baile, y mi objetivo no es ser bailarina. Aún así, decidí quedarme en Málaga un año más porque ya tenía mi vida y mis amigos allí y decidí aprovecharlo.


Mi objetivo siempre ha sido cantar y actuar, lo hago desde que soy pequeña. Realmente, siempre me ha gustado todo el tema del arte, lo que pasa que yo he nacido en una familia en la que el arte no ha estado presente. Desde niña he estado haciendo manualidades y mi madre se pensaba que era solo un hobbie, pero al final, gracias a uno de mis primos que decidió estudiar arte dramático, supe que tenía una posibilidad. En ese momento, estaba en el primer año de ADE hasta que me convencieron para seguir mi verdadera vocación. Así que, me preparé para la prueba con un grupo de teatro, pero no me aceptaron. Me bajo un poco el ánimo después de ese rechazo. Pensé en estudiar una carrera que me asegurará un poco más mi futuro, filología francesa, y ya luego estudiaría arte dramático. El último año de la carrera, lo compagine con el primer año de arte dramático. Gracias a eso se francés, inglés y español. Mientras tanto tengo trabajo como profesora.


En Málaga, saqué dos canciones. En febrero del año pasado, saqué "El amigo de mi hijo José" y posteriormente, "Bruto Café, Bar 32". Finalmente, en septiembre de este año, volví a Sevilla para intentar pasar más tiempo con la música. Si es verdad que en Málaga creé una buena red de amigos y contactos que me ayudaron a conocer más en profundidad el mundo de la música.


He hecho conciertos en Salamanca, Madrid y en Sevilla desde que estoy aquí. Estoy bastante contenta trabajando en mis proyectos, canciones, podcast... mientras que trabajo de profe de idiomas.


Spotify de Riobelx
Riobelx

¿Hay algún proyecto musical que estés realizando ahora mismo o que hayas realizado y quieras contarnos?


De hecho si. Me ha costado encontrar un productor para mi siguiente proyecto. El objetivo para esta nueva canción era meter algo que nadie se esperara. Es una canción punk, pero en su final, hay un género distinto que no creo que nadie se espere. Ha sido difícil encontrar a alguien que sepa manejar esos dos géneros tan distintos. Después de meses, encontré la solución en Madrid. Estamos ahora mismo trabajando en ello. Este mes, voy para Madrid para terminar de grabar los últimos detalles. La portada está hecha por un diseñador gráfico llamado Qossmos. Ha conseguido hacer una ilustración que se asemeja al estilo punk de la canción, creando un contraste bastante creativo.


Riobelx
Riobelx

¿Cuál es el proceso que suele seguir para crear una canción?


Mi proceso cambia según el día y mi intención. Puede ser que haya fechado un día en concreto para crear o grabar, o puede ser, que venga la inspiración de repente. Aún así, tengo unas mini reglas para escribir:


  1. No quiero hacer ningún género que sea machista, quiero que sea un género que hable sobre la igualdad y el feminismo.


  2. Intentar hacer el menor número de canciones tristes posibles. Me encanta este género pero me hago adicta, y me siento triste al cantarlas y escribirlas.


La intención es hablar sobre temas diferentes y dejar de lado un poco los temas clásicos como el amor. Un ejemplo de ello es mi canción "El amigo de mi hijo José". Normalmente busco los beats en SoundCloud, Spotify, y a partir de ahí, voy creando mis temas, escribiendo las letras, componiendo mi melodía... Suelo tardar una media de tres días en escribir mis canciones. Ir mejorándola poco a poco con los días. Y, una vez que hablo con el productor, la canción la dejo ir, no le hago más arreglos ni nada. A no ser que sea crucial. Una vez que ya está terminada con el productor, la envío a la distribuidora y ya se suben en todas las plataformas.


Portada de albúm
Riobelx

¿Cuál es su proyecto musical soñado? ¿De qué se suele inspirar para crear?


Tengo varios. Lo primero de todo, poder crear un videoclip en condiciones. Me encantan las cosas conceptuales. Con todo el respeto hacia el género trap y reggaeton, yo no quiero un videoclip donde yo aparezca cantando con bailarines detrás. Prefiero un videoclip conceptual con una historia, similar a un cortometraje. Que el videoclip cuente la historia de la letra de la canción.


Por otro lado, hacer colaboraciones con cantantes más grandes de un género similar como Ralphie Choo, Rusowsky, Rosalía, Teo Lucadamo, Judeline. Todo lo que se asemeja con el estilo indie, alternativo, bohemio. Soy bastante flexible en ese sentido, puedo cambiar de estilo con facilidad. Son cantantes que le ponen cariño a sus canciones y a la manera de producirlas.


El objetivo es creer en ti y tener confianza contigo misma para poder avanzar en el mundo artístico.



Otras personas de las que suelo inspirarme ya sean por su forma de ser o como artistas son: Eduardo Casanova, Mario y Alaska, me llaman la atención sus rarezas características. Tienen el mismo concepto de arte igual que yo. Por otro lado, del mundo de la moda, Wisdom, me encanta la forma de enseñar sus outfits en sus videos. También, rescato inspiraciones en canciones en otros idiomas, francés, inglés, alemán...


¿Cómo definirías el estilo de tu música?


Soy una persona polifacética, y voy generalmente cambiando de género, entonces es más hablar sobre mi público objetivo que de mi estilo en sí. Mi público objetivo son jóvenes o adultos que alguna vez en su vida se han sentido incomprendidos, raritos, fuera de lugar... que le gusten el arte, experimentar, bohemios, alternativos... A lo mejor por las fotos que suelo subir a redes sociales, parece que soy una persona seria, dura... pero en realidad, soy bastante cariñosa. Crear una comunidad en que nos apoyemos los unos a los otros. Mi objetivo es transmitir emociones con mis canciones.


¿Cómo o por qué comenzaste en el mundo de la música? ¿Hasta dónde quieres llegar?


La música y la actuación es lo que más me gusta en este mundo. Decidí aprender de las dos y no centrarme en una disciplina sola. Junto a mi familia, intenté planear mi futuro en base a lo que me gustaría ser. Siempre seguiré formándome en el mundo de la música. Realmente, lo que te gusta es lo que de pequeño hacías todo el rato, en mi caso, cantar.


Mi objetivo es ser diferente, intentar destacar y hacer canciones y géneros que no hayan sido escuchados nunca.


Exposición artística
Riobelx

¡Wow! hasta aquí la entrevista de hoy. Si os ha gustado su estilo y queréis saber más, no dudéis en buscarla en sus redes sociales. Además, para aquellos que se hayan quedado con ganas de más, tendréis una exhibición artística en Sevilla el próximo 4 de abril, donde participarán varios artistas, entre ellos, ¡Riobelx!



 

Dos Hermanas al Día entrevista a Riobelx

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
#01 210x210.jpg
#02.jpg
Banner 210x210.jpg
Banner cartel 240px.jpg
rrss 1.jpg
#01 240 px.jpg
#01 240px.jpg
Banner 210x210 v2.jpg
Banner 200x200 #01.jpg
Gestión de Redes Sociales 210x210 #01.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page