Artista
Esta semana conoceremos a Lucía, o como todos la conoceréis en redes Lux. Podréis saber en qué proyectos está trabajando, un nuevo cortometraje que ha animado o sus últimos trabajos como ilustradora y diseñadora. Sin más dilación, ¡es hora de comenzar!

Presentación del artista
¡Hola! Me llamo Lucía o Lux como nombre artístico. Soy una artista Roteña de 20 años. Principalmente me dedico a hacer ilustraciones y animaciones, y recientemente me estoy expandiendo al mundo del diseño. Aunque parezca raro a mí no siempre me gustó dibujar, al principio no me gusto, pero en algún punto me empezaron a salir vídeos para aprender, recuerdo que el primer video que me impulsó a dibujar fue uno de un youtuber llamado “Estudio katastrófico” dando consejos, desde ese momento empecé a dibujar personajes de mis animes y series favoritas, hasta a día de hoy qué puedo crear mis propios personajes y darle vida.

¿Puedes contarnos más sobre tu último cortometraje “Abuelo Poppy”?
Pues Abuelo Poppy surgió de mi idea de hacer un estudio de animación acompañada de otros animadores que conociera. Esto nos llevó a que nos juntáramos Rubén Reina (@guber_art en Instagram), Mar Montilla (@imaginegnomos) y yo (@luxyxart). Una vez reunidos, tuvimos la iniciativa de presentarnos a festivales de animación, por lo que empezamos a idear diferentes premisas para un corto. La idea inicial para Poppy la presentó Mar, y entre los tres le fuimos dando forma, consiguiendo al final el guion literario de lo que finalmente animamos.
En ese momento sacamos nuestras diferentes habilidades a la palestra para tener un producto completo (Mar con su diseño de personajes y fondos, Rubén con el doblaje y la composición de la música y yo con mi experiencia haciendo el rough y teniendo el papel de dirección y corrección). Las demás áreas nos las dividimos equitativamente.
Actualmente, después del acogimiento de la gente, hemos decidido seguir con el proyecto y que no solo se quede en un corto, por lo que estamos trabajando para sacar un capítulo piloto y definir más a nuestro abuelete y su entorno.

¿Cuáles son tus inspiraciones?
Principalmente mi inspiración viene de mis animes favoritos, sobre todo del anime de nana, a cuya autora (Ai Yazawa) admiro mucho. También artistas como Melanie Martínez, ya que su música y estética ha influido mucho en el estilo que tengo, y artistas como @piyoasdf @saminsecretlol @mariadelcastillo.jpg (animaciones) y muchos más (sobre todo también artistas cercanos a mi).

¿Cuál es el proceso que suele seguir a la hora de crear ilustraciones? ¿En qué se basa tu estilo?
Pues depende de la Ilustración que vaya haciendo voy cambiando un poco el estilo. Pienso que esto le da personalidad a cada una. Suelo empezar cogiendo referencias de lo que vaya a hacer: Escenarios, hoja de personajes, paletas de color, etc. Luego, en el boceto, voy probando y aprendiendo sobre cómo quedaría mejor una cosa u otra y dependiendo del estilo lo voy renderizando. Algo que no puede faltar es el uso de texturas, lo que a mi parecer siempre hace que un dibujo se vea detallado.

¿Cuál es su proyecto soñado (ya sea de animación, ilustración o diseño)?
Mi proyecto soñado sería tener un estudio de animación (cada vez más grande) y poder trabajar en proyectos propios, series, películas… Y poder transmitir historias que puedan llegarle a los demás.

Hasta aquí la entrevista de esta semana. Esta artista está inmersa en bastante proyectos a la vez, si queréis seguir conociéndola podéis visitar sus redes sociales: luxyxart. Desde aquí, volver a dar las gracias a Lucía por aceptar la entrevista, y le deseamos mucha suerte en su futuro profesional. Y, a vosotros lectores, nos vemos en la próxima entrevista. ¡Hasta pronto!
Dos Hermanas al Día entrevista a Lucía (Lux)
Comments