Artista
¡Estamos en racha con las entrevistas! Hoy tendréis el placer de conocer a Lennae, una ilustradora que nos hablará de sus proyectos, pensamientos y trayectorias. Si queréis saber más sobre ella, os invito a continuar leyendo. ¡Comencemos!
![Dos Hermanas al Día entrevista a Lennae](https://static.wixstatic.com/media/e9143f_5306910f647a40b9ac4fa2e5d9100651~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_986,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e9143f_5306910f647a40b9ac4fa2e5d9100651~mv2.jpg)
Presentación del artista
Me llamo Lennae y soy una artista no binaria de San José de la Rinconada. Desde muy peque, disfrutaba de llenar cualquier superficie con mis dibujos. Estos estaban protagonizados por mis personajes favoritos de series y animes. Con el tiempo, empecé a imaginarme mis propias historias, crear mis propios personajes y llenar cuadernos con ellos.
Con los años, decidí que iba a dedicarme a la ilustración y el arte conceptual. El arte siempre ha sido mi medio para compartir mi visión del mundo y muestra de amor hacia aquellas producciones que tanto me gustan e inspiran.
Mi estilo es principalmente “cartoon”, con gran énfasis en la línea, las texturas y la ambientación.
![Dos Hermanas al Día entrevista a Lennae](https://static.wixstatic.com/media/e9143f_2226fb0de5fe47dea5d31b99594eb82a~mv2.png/v1/fill/w_980,h_693,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e9143f_2226fb0de5fe47dea5d31b99594eb82a~mv2.png)
¿Hay algún proyecto que estés realizando ahora mismo o que hayas realizado y quieras contarnos?
No sabría si decir que son proyectos, pero digamos que tengo tres que quiero realizar este 2025:
El primero siendo mi tienda online. Aunque la abrí en 2020, no fue hasta julio de 2024 que empecé a darle caña y ver resultados de ello. Durante estos meses, mi arte ha viajado muchísimo e incluso una persona eligió una de mis ilustraciones para que el actor de voz se la firmase. Tengo muchísimas ganas de crear nuevos productos que también pueda vender en eventos de manera presencial.
El segundo proyecto es un sueño que tengo desde los 13 años: abrir un canal de YouTube. En el me gustaría hablar de las series, mangas y videojuegos que me apasionan e inspiran, además de temas más artísticos como analizar diseños de personajes, diseñar a los personajes de ciertas novelas, entre otros.
Y el tercero es seguir trabajando en dos historias propias. No quiero dar todavía muchos detalles porque están muy verdes, pero bueno, que quede constancia.
![Dos Hermanas al Día entrevista a Lennae](https://static.wixstatic.com/media/e9143f_98106aad17aa4bb09e37b8994e2a387a~mv2.png/v1/fill/w_980,h_1225,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e9143f_98106aad17aa4bb09e37b8994e2a387a~mv2.png)
¿Cómo o por qué comenzaste en el mundillo de la ilustración?
Desde que tengo uso de razón, siempre me ha gustado dibujar. Y a diferencia de muchas personas que con el paso de los años lo dejan, no fue mi caso. Aun así, no fue hasta cuarto de la ESO, donde se empieza a tener que tomar las decisiones para orientarte hacia lo que se aspira a ser, que decidí que quería que mi pasatiempo pasase a ser mi profesión.
Hice el bachillerato artístico y, por presión familiar me metí en la universidad, específicamente Historia del Arte. Por suerte, me quité al asistir a dos clases y ese año pasó a ser sabático. Después, estudié dos años de Concept Art e Ilustración en una escuela de Sevilla. Y ya llegamos a la actualidad, donde trabajo en mi pequeña tienda online, comisiones y proyectos propios.
Quiero explicar esto porque creo que puede ayudar a otras personas que estén en mi situación: con el arte hay muchos caminos y muchas ramas, ya sea bellas artes, diseño gráfico, concept art, ilustración editorial e infantil entre otras. No hay un camino señalizado como puede pasar con otras profesiones, donde sabes qué hacer para ser profesor o médico.
Después de bachillerato, no encontré opciones para estudiar lo que quería de manera pública. Es cuando te pones a mirar distintos grados/universidades que sí tienen el plan de estudio que quieres, resultan extremadamente caros y no tienes forma de permitírtelo, además de que, prácticamente todas, es necesario desplazarse de Sevilla.
Es muy frustrante, pero elegir dedicarte al arte es aceptar que vas a estar en una carrera a fondo toda tu vida, ya sea para mejorar, para conseguir trabajo o aguantar las críticas de tu entorno. Pero cuando vas entendiendo y avanzando en conseguir tu objetivo, es de las mayores satisfacciones que puede haber. Hay que soportar en muchos casos a gente cercana cuestionando, criticando tus decisiones o minimizando tus logros porque no se adaptan a la norma. Además de, si no cuentas con la suerte de poder permitirte esos grados carísimos, vas a sentirte en una clara desventaja y frustración. Pero, si lo eliges, cada logro, cada avance y cada muestra de reconocimiento y admiración sabe a gloria.
![Dos Hermanas al Día entrevista a Lennae](https://static.wixstatic.com/media/e9143f_a180d3a274a34042bb8408ed43d3bbd6~mv2.png/v1/fill/w_980,h_1387,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e9143f_a180d3a274a34042bb8408ed43d3bbd6~mv2.png)
¿Cuál es el proceso que suele seguir a la hora de crear ilustraciones?
Ahora mismo, mi trabajo se enfoca en el fanart de aquellas franquicias que amo. Por ello, lo primero sería elegir la franquicia y decidir qué tipo de producto quiero que sea a posteriori (llavero, print, standee...). Una vez decidido, toca pensar en qué quiero transmitir: paz, ansiedad, diversión, tristeza... Con todo decidido, toca mirar Pinterest para referencias y hacer bocetos de composición. Aunque he de admitir que muchas veces tenía la idea tan clara que paso directamente al primer boceto.
El primer boceto suele ser rápido, sin preocuparme mucho de la anatomía o los rasgos específicos del personaje. Pero para el segundo... Muchas personas de mi entorno me dicen que eso no son bocetos, sino el lineart. Esto es porque los defino y pulo al máximo, tanto que es lo que más me demoro en hacer. Con el boceto hecho, pongo los colores planos para más tarde darle texturas. Pero, antes de las texturas, hago el lineart, ya limpio y variando de color en función de si es la piel, pelo o ropa. Tocaría ya las sombras, luces y pelearte con las capas de fusión. Y para acabar, su capa de ruido y la firma.
¿De qué se suele inspirar para crear?
De otros artistas y la media que consumo. Considero que, aunque terminé mis estudios hace poco más de un año, aún estoy experimentando y descubriendo nuevas maneras de hacer las cosas. Es por esto que ver la manera de trabajar de otros compañeros me parece vital y enriquecedor. Algunos de mis artistas favoritos son Rumiko Takahashi, Congmin, Nightmess y Sadeline.
![Dos Hermanas al Día entrevista a Lennae](https://static.wixstatic.com/media/e9143f_5cafb08a4baa485d8bdbb772a9421de2~mv2.png/v1/fill/w_980,h_1387,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e9143f_5cafb08a4baa485d8bdbb772a9421de2~mv2.png)
¿Cuál es su proyecto soñado?
Rescatando el tercer proyecto que mencioné antes, mi proyecto soñado sería serializar, aunque sea, una de esas historias que estoy escribiendo. Siempre he amado la animación y han sido muchas las series que me han dado confort y fuerzas para no rendirme. Es por ello que, desde siempre, desarrollar una serie de animación ha sido mi sueño.
WOW, cuántos proyectos e ilustraciones por ver. Estamos deseando ver todos tus sueños conseguidos. Desde aquí, volver a dar las gracias a Lennae por participar en esta sección, y te deseamos muchísima suerte en tu futuro como artista. A continuación, podéis visitar algunas de sus redes sociales y portfolios para saber más.
¡Hasta la próxima!
LINKs:
Instagram: https://www.instagram.com/lennaeart/
Others: https://lennaeart.carrd.co/
Comments