top of page

Dos Hermanas al Día entrevista a Celia Company

Actualizado: 19 jul 2024

Artista


Esta semana, tenemos el placer de contar con Celia Company y sus increíbles proyectos. Sabremos más sobre su estilo, la forma de dibujar y si os gusta tanto como a mi, dejaremos los enlaces a sus redes sociales para que corráis a apoyarla en su trabajo.


Ilustración de Celia Company
Ilustración

Presentación del artista


¡Hola! Mi nombre es Celia Company y soy ilustradora. Nací en Elche en 1997. 


Siempre supe que lo que más me gustaba en la vida era dibujar. Soy lo que se llama un “culo inquieto”, así que no he parado de moverme por intentar encontrar mi sitio y conseguir mis objetivos: Madrid, Valencia y, por último, la ciudad que me ha cautivado: Londres. 


Puedes apoyar mi trabajo y seguir mis andanzas en mis redes sociales: En Instagram o en mi página web. ¿Quieres echarle un vistazo a mi portafolio



¿Qué nos puedes contar sobre su estilo de dibujo?


Mi estilo de dibujo bebe mucho de las películas de animación 2D del pasado siglo. Unas de las más inspiradoras para mí son 101 Dálmatas, por la expresividad de los personajes y el estilo esbozado; y otras como La bella durmiente, por la ambientación; o Basil, el ratón superdetective, por el diseño de los personajes.


Por otra parte, a lo largo de los años he tomado inspiración de mis ilustradores favoritos, como Jordi Lafebre y Lois Van Baarle. 


Ilustración de Celia Company
Ilustración

¿Qué es lo que más le inspira a la hora de dibujar?


Lo que más me inspira es trabajar junto a mis amigos/as y compañeros/as, pasar tiempo con ellos dibujando en el estudio, o visitando museos, jardines, exposiciones… 


También me siento muy inspirada cuando veo películas de animación en 2D. La última que vi fue Les Triplettes de Belleville: una película francesa del 2003 con un estilo muy particular y cautivador. ¡La tenéis que ver!


¿Tienes algún proyecto futuro (personal o laboral) como artista que puedas contar?


A día de hoy estoy trabajando en ampliar mi portafolio con proyectos personales como libros infantiles, diseños de personajes e ilustraciones libres. También me estoy centrando en tratar de publicar el libro infantil y el cómic que hice este año.


Ilustración de Celia Company
Cómic

¿Cuáles son los proyectos o ilustraciones que más le ha gustado dibujar o que le tenga más cariño?


Los proyectos a los que guardo más cariño son  mis primeros dos cómics y mi primer libro infantil. El proceso de creación fue muy especial: mucho aprendizaje, conocerme a mí misma y descubrir nuevas formas de trabajar y crear. 


El libro infantil fue muy enriquecedor: nunca había hecho nada igual y fue un proyecto que llevé a cabo en un estudio en el que cada ilustrador/a estábamos haciendo uno, por lo que compartimos mucho y fue muy inspirador.


Por otro lado, mi último comic, adaptación de La vida es sueño, me dio la oportunidad de descubrir la impresora Riso, que se ha convertido en uno de mis métodos de impresión preferidos.


Ilustración de Celia Company
Cuento infantil

¿Hay algún proyecto soñado en el que quieras participar en un futuro?


Me encantaría participar en el proceso creativo de una película de animación. Es un sueño que tengo desde hace mucho: diseñar los personajes, los ambientes, básicamente trabajar en el concept art


Hasta aquí la entrevista de hoy. Espero que haya sido tan inspirador como lo ha sido para mi. ¡Muchísimas gracias Celia!


 

Dos Hermanas al Día entrevista a Celia Company

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
#01 210x210.jpg
#02.jpg
Banner 210x210.jpg
#01 240 px.jpg
#01 240px.jpg
Banner 210x210 v2.jpg
Banner 200x200 #01.jpg
Gestión de Redes Sociales 210x210 #01.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page