top of page

Doctor Extraño, de Donny Cates y Gabriel Hernández Walta

Actualizado: 31 oct 2024

Se publica en un nuevo tomo recopilatorio una de las historias recientes más interesantes y rocambolescas del Hechicero Supremo.


Portada elegida para la publicación integral
Portada elegida para la publicación integral

Durante los últimos años, el nombre de Donny Cates ha sido uno de los que más ha resonado entre las paredes de la Casa de las Ideas. El guionista tuvo su momento de gloria con su serie de Veneno, que duró desde 2018 hasta 2021 y culminó con el evento El Rey de Negro, una multitudinaria historia que reunió a todo el Universo Marvel para enfrentar a Knull, el Dios de los Simbiontes.


Cates también trabajó en obras como Estela Plateada: Negro, una apasionante miniserie en la que colaboró con el psicodélico ilustrador Tradd Moore. También se ocupó durante un par de años de la colección de Thor, convirtiéndolo en Heraldo de Galactus para relacionarlo con la gran epopeya galáctica que puso fin a sus andaduras en la editorial.


Nostálgico de los años noventa pero con visión a futuro, este escritor ha destacado como uno de los más prometedores del género en tiempos actuales, siendo capaz de ofrecer grandes espectáculos de acción épica a la vez que juega con las emociones y el statu quo de los personajes. Su influencia ha sido tal que su mayor creación, Knull, debutará en el cine a través de la película Venom: El Último Baile, que se estrena a finales de este mes de octubre. Y, por si fuera poco, se rumorea que este temible villano será también la gran fuerza antagónica de la próxima película de Spiderman, cuyo rodaje comenzará en verano de 2025 con un estreno previsto para 2026.


Knull dibujado por Ryan Stegman, su co-creador.
Knull dibujado por Ryan Stegman, su co-creador.

Pero, antes de alcanzar la gloria, Cates trabajó en otras series que lo ayudaron a ganarse un nombre dentro de la editorial. Quizá la más destacada fuera su andadura en la colección del Doctor Extraño, que constó de casi diez números junto a un pequeño evento titulado Damnation. Puede que no sea mucho, pero sí que resultó suficiente para convencer a la Casa de las Ideas de que merecía la pena tenerlo en cuenta.


En esta historia, Cates colaboró con múltiples dibujantes. Sin embargo, quien lo acompañó durante mayor tiempo y desde el primer número de la etapa fue Gabriel Hernández Walta. El melillense, conocido por ilustrar trabajos previos como La Visión de Tom King, aportó un tono fresco y distintivo a la historia, demostrando una gran dinámica y expresividad en los rostros y el movimiento general de los personajes.


El Doctor Extraño ha estado en boca de todos desde que irrumpió en la gran pantalla en 2016, estelarizado por el británico Benedict Cumberbatch, y desde entonces Marvel parece dispuesta a devolverle la grandeza que alguna vez ostentó y que durante décadas pareció desaparecer por completo. Esta historia, publicada pocos años después del estreno de la primera película, fue uno de esos intentos de volver a convertir al Hechicero Supremo en un primer espada.


Loki es el gran antagonista (que no villano) de la primera parte de la historia
Loki es el gran antagonista (que no villano) de la primera parte de la historia

Esta historia continúa los eventos vistos durante el final de la etapa anterior, en la que el popular Jason Aaron se ocupó de la colección. En esta, todo el mundo mágico estuvo a punto de desaparecer y el Doctor Extraño se vio obligado a desprenderse de sus poderes para salvarlo. Y, al abandonar el título de Hechicero Supremo, otro personaje lo tomó: el retorcido dios del engaño Loki.


Los nueve números escritos por Donny Cates siguen a un Stephen Extraño solitario y torturado, arrepentido por sus habituales meteduras de pata. Relegado al puesto de veterinario, el otrora neurocirujano se hunde en una espiral de depresión que terminará haciéndole ceder ante la sed de venganza. Así pues, buscará los medios que hagan falta para derrotar a Loki y recuperar lo que es suyo, sin importar las consecuencias que esto traiga consigo.


Se trata de un cómic que ahonda en la moral de lo legítimo, hablando sobre la delgada línea que separa el mal del bien y cómo, en un mundo verosímil como el nuestro, solo existen realmente distintas tonalidades de gris: ni Loki es el maquiavélico villano que todos dicen ni Extraño es el héroe altruista que puede parecer. Los roles se alternan constantemente en una historia que nos muestra los diferentes rostros de un conflicto de intereses sumido en un contexto de fantasía mágica. 



Ilustración de Greg Smallwood para el evento Damnation
Ilustración de Greg Smallwood para el evento Damnation

La historia prescinde de muchos de los principales elementos del Doctor Extraño con el fin de crear algo coral, plenamente integrado en las raíces del Universo Marvel. Por la colección se pasean personajes de la talla de Bruja Escarlata y El Vigía, cosa que a menudo sirve de enlace con sus series individuales o para vincular la etapa a eventos paralelos. Por tanto, no es un cómic que pueda recomendarse a alguien que desee una historia autoconclusiva del Hechicero Supremo, con todos sus atributos distintivos.


De hecho, el tomo que acaba de publicar Panini trae consigo un pequeño evento que se publicó conjuntamente a esta etapa y que también lidiaba con las consecuencias de la historia anterior. Estos cuatro números se publicaron bajo el título de Damnation y reunían una vez más a los Hijos de la Medianoche (el equipo sobrenatural de Marvel) para enfrentarlos al demonio Mefisto en la ciudad de Las Vegas. 


El Doctor Extraño de Donny Cates no será recordado como uno de los grandes cómics del personaje, principalmente por su irregularidad y dependencia de elementos externos, pero es una historia que, curiosa y valiente, presenta un más que digno apartado gráfico y una aventura que ningún fanático curtido del Hechicero Supremo puede perderse.



Ficha técnica

Nombre: Doctor Extraño de Donny Cates y Gabriel Hernández Walta
Numeración: Doctor Strange #381-389, Damnation #1-4
Editorial: Panini Comics (Marvel)
Precio: 44,00€ 
Autores: Donny Cates (guion), Gabriel Hernández Walta (dibujo)


Doctor Extraño, de Donny Cates y Gabriel Hernández Walta

 

Doctor Extraño de Donny Cates y Gabriel Hernández Walta

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Oct 25, 2024

Excelente reseña!!

Like
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
#01 210x210.jpg
#02.jpg
Banner 210x210.jpg
Cartel de Semana Santa
rrss 1.jpg
#01 240 px.jpg
#01 240px.jpg
Banner 210x210 v2.jpg
Banner 200x200 #01.jpg
Gestión de Redes Sociales 210x210 #01.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page