top of page

DC Comics presenta el Universo Absolute, una reinvención de los mayores superhéroes de la editorial para una nueva generación

Actualizado: 28 nov 2024


Superman, Batman y Wonder Woman dan el pistoletazo de salida a esta nueva línea de cómics con tres revolucionarias historias propias.


DC All In Special, el cómic que presentó a estos personajes por primera vez
DC All In Special, el cómic que presentó a estos personajes por primera vez

Desde su concepción, los superhéroes han encarnado el sentir social de un determinado momento histórico. No es de extrañar que estos nuevos mitos surgieran en Estados Unidos, un país emergente que, desprovisto de las arcaicas leyendas de las potencias de Europa y Asia, necesitaba sus propios trasuntos de estos referentes heroicos. Fue así como nació Superman, el primer superhombre, un nuevo Hércules para toda una nación en glorioso auge. 


Creado por hijos de inmigrantes judíos, el Hombre de Acero nace como un campeón de los oprimidos, alguien que lucha contra políticos corruptos, banqueros avaros y otros facinerosos urbanitas. Se convirtió rápidamente en un héroe para toda una comunidad, aunque esta idea se diluiría tan pronto como las filas americanas marcharan a librar la Segunda Guerra Mundial, una batalla en la que Superman tomaría también partido.


Esta necesidad de integrar a los superhéroes en el contexto político y social estadounidense ha perdurado durante décadas. Sucesos como el miedo atómico de la Guerra Fría impulsaron el nacimiento del Universo Marvel, y otros como el boom de la heroína o el 11-S han condicionado estas historias interminables en repetidas ocasiones. Es por eso mismo que la línea Absolute de DC, recién llegada a las librerías americanas, encaja tan bien en el contexto de incertidumbre y crisis social que se vive en la actualidad.


Absolute Batman: un obrero de la construcción que lucha contra la corrupción del sistema
Absolute Batman: un obrero de la construcción que lucha contra la corrupción del sistema

El murciélago de Gotham fue el primero de todos los héroes en publicar su nueva serie, con Scott Snyder a la cabeza y Nick Dragotta a los lápices. A primera vista, algo que llama la atención de esta reinvención es su característico emblema: el animal que lo identifica se desdibuja en pos de un curioso rectángulo que encaja extrañamente dentro de una tosca armadura.


Esto cobra sentido, claro, al leer el cómic: el murciélago en el pecho de este nuevo Bruce Wayne es, en esta ocasión, la hoja de un hacha. Y es que este Batman es mucho más violento y contundente que el tradicional, pero, pese a todo, conserva su código de humanidad. Como un portento de dos metros de altura y un armamento sin igual, este Batman reparte justicia por las malas en los barrios bajos de Gotham. 


Y es que, en esta nueva historia, Bruce ya no es el clásico huérfano adinerado: se trata en esta ocasión de un veinteañero de clase media que malvive con su madre en un piso de mala muerte. Como obrero de la construcción, usa los edificios vacíos de la empresa en la que trabaja como su Batcueva improvisada. Esto nos muestra a un Batman completamente distinto, comprometido con revolucionarias causas sociales y que, desprovisto de los fondos de una inexistente Industrias Wayne, sale adelante a través del ingenio y la perseverancia.


Absolute Wonder Woman: una guerrera del infierno que cabalga a lomos de un pegaso esquelético
Absolute Wonder Woman: una guerrera del infierno que cabalga a lomos de un pegaso esquelético

Wonder Woman fue el segundo personaje en llegar, con autoría de Kelly Thompson y Hayden Sherman. Una vez más, los orígenes de esta superheroína cambiaban radicalmente para amoldarse a un nuevo contexto que, aunque preservara los valores clásicos de su arquetipo heroico, ofreciera algo innovador. Y, de nuevo, con una curiosa conciencia de clase con la finalidad de amoldarse al siglo XXI y los problemas de sus gentes.


La Diana Prince de este universo no es la princesa celestial que todos conocemos, hija de Zeus y criada en la idílica isla de Temiscira. En cambio, esta reinvención del personaje se ha criado en el inframundo griego, con todo lo que eso conlleva. Como su madre adoptiva se presenta Circe, la clásica bruja de La Odisea, que en los cómics originales solía aparecer como villana ocasional de la heroína.


Y no es para menos que la hechicera de Homero sea su mentora, pues cabe destacar que este personaje adquirió gran calado en la cultura popular tras la publicación de Circe, la novela de Madeline Miller, que narraba los acontecimientos de la epopeya desde el punto de vista de esta bruja. Así, se demostraba que Circe nunca fue la villana que la tradición contó sino más bien una víctima del machismo del mundo grecolatino. Es lógico que, en este contexto reivindicativo, esta nueva Wonder Woman de fantasía oscura tenga a la legendaria bruja como figura materna.


Absolute Superman: un extraterrestre que combate las injusticias sociales de una Tierra decadente
Absolute Superman: un extraterrestre que combate las injusticias sociales de una Tierra decadente

Por último, y con una fecha de publicación reciente, llegó a librerías Absolute Superman, con Jason Aaron a los guiones y el español Rafa Sandoval en el apartado artístico. Con el cabello largo, desprovisto de calzones y con una mirada mucho más alienígena que de costumbre, este Kal-El ha llegado para desafiar todo lo que sabíamos del primer superhéroe hasta ahora.


En la tradición comiquera, Superman es el último hijo de Krypton, vástago de una pareja de científicos pertenecientes a la nobleza del moribundo planeta. Sin embargo, esta historia rompe totalmente con eso para presentarnos un sorprendente giro en los acontecimientos: el escudo de la Casa de El ya no es la noble insignia heráldica de siempre, sino que representa a las clases bajas de Krypton. 


En este nuevo universo, Superman llega a la Tierra no como un bebé sino como un niño con plena conciencia, traumatizado y con el peso de la discriminación que sufrió en su planeta natal por pertenecer a una casta inferior. Esto hará que, una vez en la Tierra, dedique sus actividades a combatir grandes corporaciones y detener abusos sociales. Se trata de un Hombre de Acero que, aunque mucho más violento que de costumbre, lucha por un compromiso popular mientras porta con orgullo el emblema de los desfavorecidos. 


Curiosamente, la Trinidad del Universo Absolute coincide en representar causas sociales que conciernen a gran parte de la población de un mundo tan maltratado como el nuestro. Estos nuevos personajes llegan en el momento histórico exacto, fieles al desencanto y la furia de las clases medias contemporáneas, pero preservando el halo de esperanza y buenas intenciones que estos iconos siempre han representado en la cultura popular. No es de extrañar que los tres cómics lideren las ventas en Estados Unidos, habiéndose convertido en un éxito sin precedentes. Aun así, con nuevas historias y personajes en el horizonte, el revolucionario Universo Absolute no ha hecho más que empezar.



 

DC Comics presenta el Universo Absolute, una reinvención de los mayores superhéroes de la editorial para una nueva generación


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
#01 210x210.jpg
#02.jpg
Banner 210x210.jpg
Cartel de Semana Santa
rrss 1.jpg
#01 240 px.jpg
#01 240px.jpg
Banner 210x210 v2.jpg
Banner 200x200 #01.jpg
Gestión de Redes Sociales 210x210 #01.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page