top of page

Cartel de la Semana Santa de Dos Hermanas 2024

Cristo Resucitado es el protagonista del retablo pictórico que compone el cartel de Semana Santa 2024 obra de Diego Gómez Sánchez.



En la mañana del domingo 11 de febrero tuvo lugar la presentación del cartel oficial de la Semana Santa de Dos Hermanas para este año 2024 en la capilla de la Vera+Cruz, obra del artista nazareno Diego Gómez Sánchez.



La infancia de Diego, ha estado marcada por un sentido cristiano y cofrade desde pequeño siendo hermano de la Hermandad del Cautivo y el Santo Entierro, además de ser músico de la Banda de Cornetas y Tambores de Presentación al Pueblo durante 20 años. Recuerda como de pequeño iba por la parroquia de Santa María Magdalena visitando las diferentes capillas e imágenes y siempre le llamó la atención esa pequeña imagen de Jesús Resucitado que se encontraba en la antigua capilla del Santo Entierro, en una pequeña peana. Su padre le contaba el verdadero sentido que tenía aquella imagen y que antiguamente procesionaba por Dos Hermanas.



Con el paso del tiempo Diego fue comprendiendo la dimensión e importancia de la resurrección de Cristo como eje central de la fe cristiana y de los cofrades. El año pasado volvía a procesionar la imagen de Jesús Resucitado de la Hermandad del Santo Entierro tras 52 años sin hacerlo y allí estaba Diego esta vez con su hija para ver al Resucitado. Días después cuando el Consejo de Hermandades le propuso como cartelista de la Semana Santa un vuelco le dio en el corazón y sabía que tenía que pintar a aquel pequeño pero grandioso Resucitado.



Las grandes catedrales góticas y los majestuosos retablos góticos o barrocos han sido un claro vehículo para experimentar una conexión significativa con lo sagrado a través de las ceremonias, ofrendas y la oración. Este es el estilo utilizado para esta obra de arte un retablo, en la parte superior se encuentran los símbolos de la pasión de Cristo. En los laterales de este retablo se encuentran las diferentes maneras de vivir la semana Santa y conectar con lo divino en nuestra localidad, el costalero, el musico, el acolito y el nazareno.


En la parte inferior se refleja esos símbolos domésticos de la antesala de la Semana Santa como es el calendario con la fecha marcada del Domingo de Ramos, el incensario, las torrijas y la medalla, en este caso la de la Hermandad del Cautivo.



Un cartel colorido donde todos tienen su lugar, mirando a lo importante y lo que dá sentido a toda la Semana Santa, la Resurrección de Cristo que forma parte de la hornacina central, pisando la calavera de Adan simbolizando la victoria de la vida sobre muerte. La presentación del cartel estuvo amenizada por Curro Muriel Bando que interpretó a piano las marchas Coronación de la Macarena, Candelaria y Virgen del Valle.



Diego Gómez Sánchez es natural de Dos Hermanas. Formado en la Escuela de Arte Sevilla y en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla. Está especializado en escultura y diseño, trabaja también la pintura en distintos soportes como el mural. 


Alterna su trabajo en el equipo de diseño de la Cabalgata de Reyes Magos, trabajando en diversos proyectos de escenografía y decoración, en combinación con su propia línea artística.


Desde la infancia siempre mostró inquietudes por adquirir el conocimiento y la destreza necesarios para materializar todas sus ideas, llevándolo a estar siempre en constante formación tanto en técnicas tradicionales como en técnicas digitales. Siempre inmerso en la búsqueda de un lenguaje contemporáneo y aun viniendo de una formación clásica, navega en estilos como el Pop, el Street Art, el Collage o el Art Decó. Diego trabaja un estilo desenfadado y colorista apoyándose en composiciones geométricas dando un carácter escénico a cada obra. El compromiso con la cultura de su ciudad es latente al ver sus distintas obras y publicaciones tanto en el entorno popular como cofrade. 


Pese a no proliferarse mucho en el mundo de la cartelería, ha efectuado carteles y otras publicaciones para diversos ámbitos de nuestra ciudad, como son los de la Cabalgata de Reyes Magos, las Jornadas Folclóricas Internacionales o el anuario de la Hermandad de la Presentación al Pueblo. En su haber cuenta con diversas obras murales en el entorno urbano destacando la realizada en la fachada de la Peña Carnavalesca de Ibarburu entre otros.






 

 

 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
#01 210x210.jpg
#02.jpg
Banner 210x210.jpg
Cartel de Semana Santa
rrss 1.jpg
#01 240 px.jpg
#01 240px.jpg
Banner 210x210 v2.jpg
Banner 200x200 #01.jpg
Gestión de Redes Sociales 210x210 #01.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page